Madrid, 23 nov (dpa) – El rey Juan Carlos de España dio sus primeros pasos, con apoyos, tras la operación en la que el jueves le implantaron una prótesis definitiva en la cadera izquierda, según el parte médico hecho público hoy por el centro privado de Madrid en el que se encuentra hospitalizado.
Los resultados provisionales de las primeras primeras pruebas confirman la desaparición del proceso infeccioso que le obligó a pasar dos veces por el quirófano.
El rey pasó una «buena» segunda noche en el hospital y «mantiene estables las constantes», destacó el comunicado firmado por el prestigioso cirujano Miguel Cabanela, que detalla que el monarca «inició su dieta habitual con apetito y buena tolerancia a los alimentos.
La reina Sofía afirmó hoy ante los medios de comunicación que el monarca está «estupendamente» tras visitarle junto a la infanta Cristina, que actualmente vive en Ginebra y cuyo esposo, Iñaki Urdangarin, está imputado en una trama de corrupción que ha dañado en los últimos dos años la imagen de la casa real española.
Ambas saludaron al presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, quien también acudió a la clínica para ver al jefe del Estado. Dijo haberle encontrado «muy animado» y «con muchas ganas de iniciar la recuperación» y «volver a las 24 horas constantes de trabajo, como es habitual».
Rajoy especificó que el rey no estaba levantado y aseguró que los médicos le confirmaron que «todo había ido muy bien» y que «se estaba desarrollando por los cauces normales».
El monarca, de 75 años, podrá volver a caminar normalmente, sin ayuda de muletas o bastón, en un plazo de tres meses, según la previsión de Cabanela.
El médico de la prestigiosa clínica Mayo de Estados Unidos le sustituyó el jueves la prótesis temporal que le había colocado en la operación del 24 de septiembre, cuando tuvo que intervenirlo ante la infección que sufría en el recambio artifical que le habían implantado 10 meses antes.
La del jueves fue la operación número 14 en la vida del monarca y la quinta de cadera.