El rey Felipe recibe la llave de honor de Antigua

Antigua (Guatemala), 14 nov (dpa) – Recién aterrizado en Guatemala, el rey español Felipe VI recibió hoy la llave de honor de la bella ciudad colonial de Antigua en la víspera del arranque de la XXVI Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno.

Varias decenas de personas esperaban al monarca con la cámara preparada para fotografiarlo a su llegada al Centro de Formación de la Cooperación española, donde tuvo lugar el acto.

«¡Viva España y viva el rey!», gritó uno de los concentrados cuando Felipe VI descendió de su vehículo. «¡Viva la república!», exclamó otro en un gesto sonoro contra el rey.

El monarca recibió la llave de Antigua de manos de la alcaldesa de la ciudad, Susana Asensio, y en presencia del presidente guatemalteco, Jimmy Morales.

Según señalaron a dpa fuentes de la casa real, se trata de un gesto de agradecimiento del Gobierno del país centroamericano.

En una noche apacible, digna del país de «la eterna primavera», el rey español presidió la inauguración de la nueva iluminación de la iglesia del recinto del Centro de Formación de la Cooperación española, que está ubicado en el antiguo Colegio de la Compañía de Jesús, fundado en 1582.

El rey y el presidente de Guatemala apretaron al mismo tiempo, con gesto de complicidad, el botón de encendido de las luces, que destacan los elementos ornamentales de la fachada del templo.

«El nuevo alumbrado da cuenta del compromiso y la amistad entre España y Guatemala y pretende convertirse en un testimonio duradero de esta cumbre iberoamericana que traerá grandes beneficios para Guatemala y La Antigua», destacó el secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica de España, Juan Pablo de Laiglesia.

El antiguo recinto de los Jesuitas, rehabilitado en la década de los 90 gracias a la cooperación española, incluía en sus años de esplendor tres claustros y un templo, en el que vivían alrededor de doce religiosos. La función principal del colegio era la docencia y en él se impartieron clases de filología, filosofía y retórica.

A partir de 1767, cuando se expulsó a los jesuitas de España, el colegio de Antigua quedó desalojado y, con el paso de los años, varios terremotos destruyeron el recinto, que recibió a partir de entonces usos tan dispares como fábrica de textiles o mercado.

La restauración del centro tuvo lugar a partir de un convenio firmado en 1992 entre España y Guatemala. Cinco años más tarde, fue inaugurado por la reina Sofía, madre del actual monarca, y sus salas y su monumental patio de columnas volvieron a la vida.

El acto de hoy fue el primero de Felipe VI en Antigua tras su llegada a Guatemala para participar en la cumbre iberoamericana, a la que asisten en total al menos 17 jefes de Estado y de Gobierno.

El rey español guarda una relación especial con Latinoamérica, que heredó de su padre, Juan Carlos I.

Por Ana Lázaro Verde (dpa)