El Racing avanza en su idea de atomizar el accionariado el del club

6752906wSantander, 16 oct (EFE).- La comisión mixta que está trabajando en el proceso de ampliación de capital del Racing de Santander ha presentado hoy el documento por el que se ponen a disposición del racinguismo los derechos preferentes de las acciones que ahora están en manos del consejo de administración.

«Este es el pistoletazo de salida para la atomización del Racing», ha señalado el portavoz del club, David González Pescador, en una conferencia de prensa en la que ha estado acompañado por el presidente, Juan Antonio Sañudo, y representantes de las asociaciones de peñas, exjugadores y pequeños accionistas, y de la Fundación del Racing, que integran la comisión mixta.

González Pescador ha recordado que, en los últimos meses, desde que el pasado mes de enero se produjo el cese del consejo que presidía Ángel Lavín, todo el racinguismo ha trabajado para «limpiar del libro de registro el rastro de las acciones que secuestraron la entidad».

Y ello, sin olvidar los otros dos objetivos prioritarios, que pasaban por «salvar la temporada» y depurar responsabilidades de la situación a la que había llegado el Racing.

En cuanto al primero, González Pescador ha hecho una mención especial al compromiso del técnico Paco Fernández y la plantilla; y, sobre lo segundo, ha reconocido que se han «topado con numerosas dificultades de carácter técnico» que se han ido salvando, por lo que ahora «son los jueces quienes tienen que decidir».

Gónzalez Pescador ha afirmado que, aunque el proceso «ha tardado más de la cuenta», hoy se puede presentar un Racing «libre de ataduras y a disposición del racinguismo», porque abonados y simpatizantes tendrán los derechos preferentes de las «acciones que sirvieron de parapeto a los indignos».

Esa cesión de derechos, unida a la amortización posterior de las propias acciones, que se contempla en la operación de ampliación de capital por importe de 9 millones de euros que aprobará la junta de accionista el próximo 4 de noviembre, «ofrece un Racing completamente liberado».

«Hemos cumplido la palabra dada», ha añadido González Pescador, para quien «ahora todo depende del racinguismo», que tiene la capacidad de conseguir un club «atomizado y gobernado por los aficionados».

En este sentido, ha reiterado su deseo de que la ampliación de capital se pueda completar en las dos primeras fases (abiertas abonados y simpatizantes), sin necesidad de llegar a la tercera en la que se adjudicarán las acciones sobrantes a aquel grupo inversor que presente la mejor oferta, aunque la comisión mixta tendrá la última palabra en caso de que haya más de un postor.

Por otra parte, preguntado por las mensualidades que se les adeuda a jugadores, técnicos y empleados del club, González Pescador ha apuntado que el consejo de administración «trabaja vehementemente» para solucionar el «colapso financiero» del Racing, por el «estrangulamiento de ingresos como consecuencia del embargo de Hacienda».

Y ha añadido que se están estudiando «varias alternativas» para solucionar el problema de impagos.