El «puente aéreo» entre Tinduf y el Sáhara Occidental se reanudará en abril

6036973w(EFE).- El «puente aéreo» promovido por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) para reunir a las comunidades saharauis de los campamentos de Tinduf (Argelia) y el territorio del Sáhara Occidental se reanudará el próximo abril.

ACNUR informó en un comunicado que el próximo 17 de abril se reanudará el puente aéreo con cuatro vuelos que habían sido suspendidos en agosto del 2013.

Al parecer, disputas internas sobre quién debía beneficiarse de dichos vuelos provocaron la suspensión del programa, comentaron fuentes del organismo.

Los vuelos se enmarcan en el programa de Medidas de Consolidación de Confianza puesto en marcha en 2004 por el ACNUR en colaboración con los gobiernos de Marruecos, Argelia y Mauritania, así como con el Frente Polisario.

El programa comprende especialmente el traslado de saharauis desde el Tinduf hasta el Aiún (capital del Sáhara Occidental) para que familias que han estado separadas desde hace más de 38 años puedan reencontrarse.

«Estoy contento de que las visitas se reanuden. Es vital que estas visitas continúen dado que ayudan a restablecer la confianza y el entendimiento», señaló el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres, quien recordó que los saharauis son uno de los grupos de refugiados más antiguos del mundo.

Actualmente, ACNUR está elaborando una nueva lista de personas interesadas en participar de los vuelos el resto del año.

El programa también incluye seminarios en los que participan representantes del Frente Polisario, del gobierno marroquí y saharauis residentes tanto en los campos del Tinduf (Argelia) como en el Sáhara Occidental, que han tenido lugar en Portugal, así como «reuniones de coordinación» en Ginebra.

Hasta la fecha, cerca de 20.000 personas han participado del «puente aéreo», y otras 150 personas han asistido a los cuatro seminarios organizados por el Gobierno portugués.

El quinto seminario tendrá lugar en las Azores el 16 de marzo, y la próxima reunión de coordinación se realizará en Ginebra en junio.

Los refugiados saharauis empezaron a llegar a Argelia en 1975 tras el abandono del territorio del Sáhara Occidental por parte de España y la posterior ocupación por parte de Marruecos.