El secretario general del PSOE de Málaga, Miguel Ángel Heredia, ha considerado «indecente» que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, viniera este pasado miércoles a «anunciar empleo para Málaga» cuando «el elemento más importante para crearlo en la provincia, que es el aeropuerto, sufre el capricho de Mariano Rajoy de no querer abrir la segunda pista».
Heredia, en rueda de prensa este jueves, ha criticado que «vinieron a Málaga a burlarse de nuestra provincia y de los malagueños». Asimismo, el también coordinador de la Interparlamentaria del PSOE-A, que ha vuelto a exigir al Gobierno central la apertura de la segunda pista, ha afeado que ésta no se lleve a cabo «por la decisión de Rajoy de no crear 50 empleos en la provincia».
Un dato que, según el dirigente socialista, contrasta con «los 81 puestos de trabajo que el Gobierno ha destruido en el aeropuerto de Málaga desde que el PP llegó al poder en 2011», ha apuntado.
«No estamos hablando de ninguna inversión más allá de crear 50 empleos, ya que la segunda pista está terminada y requiere un mantenimiento esté o no funcionando. Es sólo un problema de personal», ha subrayado Heredia, asegurando que con esta decisión se está «haciendo daño al presente del aeropuerto pero también a su desarrollo futuro». Así, ha considerado que por «un capricho del gobierno del PP, Málaga no incrementa su capacidad económica y su riqueza productiva».
De este modo, ha vuelto a incidir en que es «fundamental» la apertura de la segunda pista y han recordado el apoyo a esta petición por parte del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, los controladores aéreos, los pilotos o los representantes sindicales.
Ha añadido que aeropuertos con menor volumen de pasajeros como el de Gran Canaria sí tienen sus dos pistas en funcionamiento con 3,2 millones de pasajeros menos que Málaga o el de Palma de Mallorca, que igualmente se encuentra a pleno rendimiento cuando desde septiembre a febrero tiene menos tráfico que el de Málaga.
En este sentido, ha criticado que, debido a la no utilización de la segunda pista, el aeropuerto presenta problemas de seguridad y las compañías tienen de igual manera problemas de eficacia y eficiencia, ya que se ven perjudicadas por el retraso en aterrizajes y despegues como consecuencia de la saturación de la primera pista, tal y como se ha demostrado este verano.
«Cada minuto de retraso supone un coste para las compañías de 100 euros en combustible, y este verano los retrasos han sido de entre 30 y 45 minutos», ha asegurado Heredia.
Finalmente, ha insistido en que Málaga se convierta en un aeropuerto de conexiones internacionales (‘hub’) como ya lo son el de Madrid y el de Barcelona. «El aeropuerto más importante de Andalucía necesita conexiones con Oriente Medio, con África, con Asia y con Latinoamérica, pero la apertura de la segunda pista es una condición necesaria para que esto sea posible», ha concluido.
REUNIÓN DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN AEROPORTUARIA
Heredia también ha calificado de «indecente» que los responsables del Ministerio de Fomento que este pasado miércoles visitaron Málaga para asistir a la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria, «no planteen soluciones urgentes para un aeropuerto que tiene goteras y ve colapsadas sus entradas por carretera cada vez que llueve».
Ante esto, ha vuelto a reclamar inversiones para evitar que los turistas se lleven «una mala imagen», porque el aeropuerto es «lo primero y lo último que ven» de Málaga.