El PSOE propone extender la garantía legal de 2 años de los productos a toda su vida útil

fotonoticia_20151214140647_800El PSOE ha propuesto extender la garantía legal actual de dos años de los productos y adaptarla a toda su vida útil, según consta en su paquete de 45 medidas para fortalecer los derechos de los consumidores, que han presentado en un acto este lunes en Móstoles la coordinadora del programa del PSOE, Meritxell Batet, el secretario de Ciudadanía y Acción Política, Patxi López, junto con el alcalde de la localidad madrileña, David Lucas.

«Son necesarias herramientas para proteger (a los consumidores) de las grandes corporaciones. Hay que impedir estos abusos. Son propuestas que ratifican que el voto al PSOE es contra las tarifas abusivas en el recibo de la luz, contra las permanencias abusivas en los contratos telefónicos, contra la letra pequeña abusiva en los contratos», ha defendido durante el acto el socialista vasco.

Según ha defendido, votar al PSOE «significa abrir guerra sin cuartel contra los abusos en este país y contra la injusticia y la desigualdad».

Por su parte, Batet ha destacado la necesidad de tener «una sociedad de consumidores pero no de consumistas», con consumidores «responsables», que tengan conciencia de sus derechos, y sean capaces de exigir y reclamar productos y seguros de calidad.

MÁS PROTECCIÓN A LOS CONSUMIDORES

Entre otras medidas, la también número dos por Madrid del PSOE ha promovido una reforma de la ley General de la Defensa de los Consumidores y Usuarios para convertir esta regulación en un Código de Consumo, que incluya instrumentos adecuados para la protección de los consumidores de modo integral, que describa todos sus derechos y precisa los mecanismos para su protección efectiva.

«Potenciaremos el Consejo de Consumidores y lo dotaremos de más medios», ha detallado Batet, al tiempo que plantea crear centros de protección integral de los consumidores para facilitar al consumidor el asesoramiento, consejo y sugerencia para solucionar el conflicto, con mediación, conciliación, y arbitraje de consumo, siempre que la cuantía no supere los 6.000 euros.

Por otro lado, el PSOE se compromete a mejorar los mecanismos de control de la publicidad, para evitar la publicidad engañosa, a fortalecer la especialización de jueces, magistrados y fiscales en derechos de consumo, a elevar la representación de las asociaciones de consumidores en todos los órganos de control estatales que afectan a los consumidores y usuarios.

PRODUCTOS FINANCIEROS

A la hora de fortalecer los derechos de los consumidores de productos financieros, Batet ha destacado la propuesta socialista para crear una autoridad de protección al consumidor financiero, que unifique los servicios de reclamaciones y de protección de los tres supervisores financieros (banca, valores, seguros), que permita revisar y reforzar los esquemas de protección de inversores y consumidores de servicios financieros para recuperar la confianza de los ahorradores de productos financieros.

También quiere que se revise la normativa de cláusulas, préstamos abusivos y malas prácticas bancarias, aprobar un régimen «real» de segunda oportunidad que mejore el régimen jurídico de la insolvencia los deudores, además de regular el préstamo no bancario para evitar los intereses usurarios y abusivos, así como situaciones de fraude y estafa.

En cuanto a los servicios de telecomunicaciones, el PSOE plantea eliminar las barreras para lograr una «efectiva» competencia en el sector, limitando por ejemplo la venta de teléfonos móviles bloqueados por el operador, una mejor regulación de los periodos de permanencia y las penalizaciones, y que se informe de todo ello al cliente antes de contratar.

UN FONDO PARA COMBATIR LA POBREZA ENERGÉTICA

Sobre los servicios energéticos, los socialistas promueven la puesta en marcha de un fondo social de gestión pública, financiado por las empresas energéticas, destinado a combatir la pobreza energética cubriendo los gastos de las familias vulnerables, al objeto de evitar la suspensión de suministro de los servicios esenciales de electricidad, gas y agua de los consumidores vulnerables.

Otra de sus medidas es aprobar una ley que regule el desarrollo de los derechos digitales y que incluya, entre otros puntos, el derecho a la formación digital, el derecho a la privacidad y protección de datos personales o el derecho al olvido, por ejemplo.

En cuanto al fomento del consumo responsable, el PSOE ha planteado incorporar elementos de carácter social y de igualdad en los procedimientos de contratación pública, promover el consumo de productos de comercio justo en los servicios internos (como las cafeterías) de todas las administraciones públicas estatales, incluir la herramienta del comercio justo en la agenda política de cooperación al desarrollo.