El PSOE propone cambiar la ley para que los diputados no cobren por dar clase

6712726wMadrid, 7 oct (EFE).- El portavoz del PSOE en el Congreso, Antonio Hernando, ha propuesto hoy «modificar las normas que haya que modificar» para que los diputados que «esporádicamente» den clases en la universidad «no cobren» por ello.

En rueda de prensa, Hernando ha explicado que hay «algunos diputados que han intentado renunciar esos emolumentos», pero que «no les ha sido posible, porque las universidades correspondientes tienen que facturar».

«¿No somos legisladores? Pues eso no puede ser un problema», ha planteado el representante socialista, convencido de que los diputados no deberían «cobrar en ningún caso por esas actividades».

Hernando se ha referido a este asunto a propósito de la iniciativa que registró la semana pasada en la Cámara para que los parlamentarios de todos los grupos tengan «dedicación exclusiva» y, si desempeñen otra actividad, ésta tenga que estar relacionada con su labor política y no puedan cobrar por ello.

A este respecto, ha opinado que dar clase en la universidad está relacionado con la labor parlamentaria, porque la universidad «se aprovecha de los conocimientos que tiene esa persona como diputado».

Ante el modelo de la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de «usted trabaje en lo que pueda o en lo que quiera y en sus ratos libres se dedica a su escaño», ha dicho Hernando, está el del PSOE, que advierte a sus diputados de que si tienen una labor de representación de los ciudadanos se dediquen «al cien por cien a esa labor».

Tras recalcar que «casi todos» los diputados del PSOE ya practican su modelo, Hernando ha abogado por «hacerlo extensivo a la totalidad de los grupos» políticos, ya que considera que es «lo más razonable».

«La inmensa mayoría de los ciudadanos españoles se dedican exclusivamente a trabajar en una cosa y nosotros debemos parecernos a lo que hacen los ciudadanos en su actividad privada», ha argumentado.