El PSOE en el Ayuntamiento de Málaga ha reclamado a todos los grupos representados en el Consistorio el apoyo a una moción que presentarán en la Comisión de Economía del próximo lunes en la que se exige al Gobierno de Mariano Rajoy la reducción del IVA turístico al ocho por ciento.
En su propuesta, los socialistas piden instar al Gobierno a que los bienes y servicios del sector turístico vuelvan al grupo de IVA del ocho por ciento, creando así un tipo específico para este sector
El concejal socialista José Carlos Durán ha incidido en un comunicado en la «enorme importancia» del sector turístico en España y concretamente en Málaga, «siendo uno de nuestros motores económicos que merece todo nuestro apoyo para que siga creciendo y no ahogarlo con una mayor carga fiscal».
El turismo, ha recalcado, se ha consolidado «como la gran industria de Andalucía» durante la crisis económica, un avance «que no hubiera sido posible sin el esfuerzo del sector turístico y el trabajo leal de las administraciones, que han apostado por esta industria de forma directa con inversión en la promoción turística y en programas específicos».
A pesar de ello, ha criticado la «hipocresía del Partido Popular, ya que en la pasada campaña electoral propuso la rebaja del IVA para el sector turístico al cuatro por ciento asegurando que era esencial para mejorar la competitividad del sector y planteándolo como una «medida estrella urgente y necesaria». Esta medida, han recordado desde el PSOE, fue reclamada desde el PP al Gobierno socialista en febrero de 2010.
POLÍTICAS «VALIENTES Y DECIDIDAS»
Tras cuatro años de Gobierno ‘popular’ la situación «es bien distinta». «El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró que el IVA superreducido para las actividades turísticas no se aplicaría, sino que el Gobierno de Rajoy subió el IVA al sector turístico del ocho al 10 por ciento, y del 8 al 21 por ciento a los servicios complementarios al turismo, como el ocio, el deporte o la salud, algo que desde el PSOE han calificado de «un tremendo fraude y un descarado engaño electoral».
El edil ha reclamado políticas «valientes y decididas» para la industria turística, motor de crecimiento y principal generador de empleo de la economía en España, donde la actividad turística en creció un 2,9 por ciento en 2014 tras la llegada de unos 65 millones de turistas extranjeros (+7,1 por ciento).
Estos turistas dejaron en la economía española unos ingresos de 49.000 millones de euros, un 3,9 por ciento más, según las estimaciones de la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.
«El buen momento que vive el turismo en España y en Andalucía, se ha traducido en Málaga capital en un récord en la llegada de viajeros, que superan el millón en 2014, lo que supone un incremento del 7,86 por ciento», ha recordado, pidiendo así a los grupos de la oposición que «sean consecuentes y busquen el mayor beneficio para el turismo en Málaga, aunque ello suponga plantarle cara a los recortes del Gobierno de Rajoy».
