Granada, 26 ago (EFE).- El PSOE ha acusado hoy al Gobierno central de bloquear el derecho a la jubilación anticipada de centenares de ciudadanos tras introducir «con nocturnidad y alevosía» una modificación en los requisitos para su acceso.
Según denunciado en un comunicado el portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso, José Martínez Olmos, el Ejecutivo, a través de una instrucción interna de la Seguridad Social, ha impuesto nuevos criterios que retrasan, al menos dos años, la jubilación de centenares de ciudadanos despedidos antes de abril de 2013.
Estos ciudadanos, que suman unas 800 personas en el caso de Granada, habían suscrito un convenio especial de cotización, explica Martínez Olmos.
Hasta ahora, aquellas personas que hubieran cumplido los 61 años y que estuvieran en situación de desempleo con anterioridad al 1 de abril del 2013, fecha de entrada en vigor de la reforma de la jubilación anticipada impulsada por el Gobierno del PP, podían acceder a este derecho conforme a la norma anterior.
Martínez Olmos señala que la nueva instrucción «injusta» e «inaceptable» establece como condición añadida para obtener la jubilación anticipada que, después de esa fecha, el trabajador no tenga convenio especial alguno con la Seguridad Social para complementar su base de cotización.
De esta manera, denuncia, centenares de ciudadanos se encuentran en la situación de tener que esperar dos años más, hasta cumplir los 63 años, para poder jubilarse anticipadamente, y también se exige haber cotizado como mínimo 33 años a la Seguridad Social y no 30 como hasta ahora.
«Las pensiones se van a ver también rebajadas por los nuevos porcentajes de reducción de la pensión al ser anticipada», incide el diputado socialista, quien tacha de «inconstitucional» e «ilegal» una norma con la que el Gobierno del PP vuelve a «atentar» contra los derechos de los trabajadores.
