El presidente regional vasco se reúne con empresarios en México

6933600wMéxico, 29 oct (EFE).- El presidente regional del País vasco (lehendakari), Íñigo Urkullu, mantuvo hoy un encuentro con cerca de cien empresarios afincados en México en el marco de la visita institucional que lleva a cabo a este país.

En su alocución, se ha referido al proyecto de presupuestos que el Consejo de Gobierno vasco aprobó ayer y ha destacado que «una parte importante» de esos 10.639 millones de euros se dedicarán a la internacionalización de las empresas a través de la estrategia «Basque Country».

«En época de bonanza podemos arriesgarnos y algunas veces podemos permitirnos el lujo de no acertar. Ahora, en esta situación de crisis, tenemos que arriesgarnos pero no podemos fallar», ha dicho Urkullu.

Ha recalcado la apuesta de su Ejecutivo por la internacionalización y en este sentido se ha mostrado convencido de que «es el momento de México», cuya agenda económica -dijo- tiene «muchas similitudes» con la del País Vasco.

Destacó asimismo que es el segundo destino de la inversión vasca y «la puerta de entrada» al mercado norteamericano, donde está «uno de sus principales clientes», Estados Unidos, además de dar acceso a los mercados del eje atlántico y de la zona de Asia y el Pacífico.

El presidente vasco, que ha considerado al País Vasco y a México «socios estratégicos», ha anunciado la creación antes de fin de año de la «Mesa México», que reunirá a empresas e instituciones vascas con autoridades mexicanas para «identificar las prioridades y actividades» que puedan ponerse en marcha.

Urkullu ha subrayado en este punto las oportunidades de negocio que pueden generar las reformas estructurales que está impulsando el Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, en ámbitos como la educación, las infraestructuras y, especialmente, la energía.

En este sentido ha puesto en valor las reuniones que está manteniendo estos días con representantes del Gobierno mexicano (hoy mismo se citará con los ministros de Energía y Electricidad) y ha asegurado que su Ejecutivo «está trabajando para que empresas vascas puedan participar» en los proyectos que se deriven de esas reformas.

Las oportunidades se darán especialmente en el sector de la energía, un campo en el que hay empresas vascas «con experiencia», pero también podrán beneficiarse firmas de los ámbitos de la automoción, aeronáutica, eléctrico-electrónico y tecnologías de la información, señaló.