Buenos Aires, 11 sep (dpa) – El juez Ricardo Lorenzetti renunció hoy a la presidencia de la Corte Suprema de Justicia argentina, el tribunal más importante del país, después de afrontar una serie denuncias en su contra, informaron fuentes judiciales.
Lorenzetti llevaba 11 años al frente de la máxima instancia judicial de Argentina, en la que proseguirá como uno de los cinco integrantes. El juez dejará oficialmente su puesto el próximo 1 de octubre, día en el que se conocerá el nombre de su reemplazante.
Según los diarios «La Nación» y «Clarín», entre otros medios de prensa, el sucesor de Lorenzetti será Carlos Rosenkrantz, que se incorporó al tribunal el 22 de agosto de 2016 después de ser propuesto al cargo por el presidente, Mauricio Macri.
El jefe de Estado argentino había presentado meses antes por medio de un decreto la postulación de Rosenkrantz y de otro miembro de la Corte, Horacio Rosatti.
La utilización del decreto fue cuestionada duramente por la oposición. Finalmente, los antecedentes de ambos magistrados fueron aprobados por la Cámara de Senadores, la instancia que contempla la Constitución argentina.
Lorenzetti fue denunciado en varias oportunidades por la diputada nacional oficialista Elisa Carrió, integrante de la bancada Coalición Cívica y aliada política de Macri.
La última presentación judicial hecha por la legisladora fue la semana pasada, cuando acusó acusó a Lorenzetti de los presuntos delitos de «falso testimonio, cohecho y encubrimiento por supuestas irregularidades en el manejo del Laboratorio de Toxicología de la Morgue Judicial».
Antes también lo había acusado de supuesto «enriquecimiento ilícito» y «lavado de activos».
«¡Gracias a Dios! Terminó la impunidad y la extorsión. No es más presidente que es quien administra la Corte. ¡Es un milagro!», declaró Carrió a la prensa al conocer la renuncia de Lorenzetti a la presidencia de tribunal supremo.