El Pentágono no confirma la recuperación de la presa de Mosul

6566319wWashington, 18 ago (EFE).- El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) dijo hoy no poder confirmar que la presa de Mosul esté totalmente controlada por Bagdad, como adelantó el Ejército iraquí, y que todavía no sufra ningún tipo de amenaza por parte del grupo yihadista Estado Islámico (EI).

«No podemos confirmar en este momento si la presa de Mosul ha sido asegurada por los iraquíes», dijo a Efe un portavoz del CENTCOM.

Sin embargo, el portavoz del Ejército iraquí, el general Qasem Atta, confirmó en entrevista con Efe en Irak «el control total de la presa» aunque no así «de algunas zonas cercanas».

El Ejército, junto con las tropas kurdas, están avanzando en los alrededores de la infraestructura hidráulica con el objetivo de liberar la totalidad de las localidades vecinas, añadió Atta.

El general afirmó también que la recuperación de la presa se consiguió «gracias a una operación conjunta» y añadió que «a pesar de que existan discrepancias políticas, la cooperación (con las fuerzas kurdas) se requiere siempre, como consecuencia de las amenazas a las que se enfrenta Irak».

Estados Unidos aumentó hoy, con hasta 15 ataques, y a lo largo del fin de semana los bombardeos en las zonas circundantes a la presa con el objetivo de recuperar su control, que en los últimos diez días estaba en manos de los yihadistas.

Los ataques acabaron con nueve posiciones de combate, un puesto de control, seis vehículos armados, un vehículo blindado y otro equipado con artillería antiaérea, según precisaron las mismas fuentes militares.

«El fin de semana y hoy, las fuerzas armadas de Estados Unidos llevaron a cabo ataques aéreos dirigidos a apoyar las operaciones de las fuerzas iraquíes para recuperar y establecer el control sobre la presa de Mosul, que es un sitio crítico de infraestructura», explicó hoy la portavoz adjunta del Departamento de Estado, Marie Harf.

«La caída de la presa de Mosul (…) podría poner en peligro la vida de un gran número de civiles, poner en peligro a personal e instalaciones (estadounidenses), incluyendo la embajada de Estados Unidos en Bagdad, y provocaría que el gobierno iraquí no pudiera proporcionar servicios críticos para el pueblo iraquí», añadió la portavoz.

La presa de Mosul es una de las principales reservas estratégicas de agua de Irak, con una capacidad de varios millones de metros cúbicos y está localizada a 23 kilómetros al suroeste de la ciudad de Dohuk, en la región del Kurdistán iraquí.