El Palacio Euskalduna salva 2013 con beneficio y espera un «gran año» en 2014

5903443wBilbao, 3 feb (EFE).- El Palacio Euskalduna de Bilbao consiguió salvar 2013 con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 116.216 euros y su director general, Jon Ortuzar, espera que 2014 sea un «gran año», gracias a la programación de diez congresos «grandes», de más de 1.000 participantes.

La diputada vizcaína de Cultura y presidenta del consejo de administración del Palacio Euskalduna, Josune Ariztondo, ha recalcado en una rueda de prensa en Bilbao que este equipamiento ha tenido, desde que se inauguró en 1999, beneficios en todos sus ejercicios y no ha recibido nunca subvenciones para su actividad ordinaria.

Ortuzar ha explicado que 2013 ha sido el «año más difícil» para los palacios de congresos en España, el de Valencia ha perdido más de un millón de euros, según ha dicho, pese a lo cual el Euskalduna logró un Etbida positivo, con actividad el 92 por ciento de los días del año y 494.430 visitantes en el ejercicio, unos datos «muy buenos», según su director.

Para 2104, Ortuzar espera un «gran año», con congresos de gran tamaño como el de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, del 8 al 14 de octubre, que reunirá en Bilbao durante 4 días a 4.000 profesionales, que ya han reservado 2.500 habitaciones hoteleras.

Este congreso, que ya acogió el Euskalduna en 2005, será el mayor celebrado hasta hora en Bizkaia.

Otros congresos relevantes del año serán los de la Sociedad Española de Oftalmología y el de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, que reunirán, cada uno de ellos, a 2.000 médicos durante cuatro días.

Ortuzar ha señalado que el Euskalduna mantendrá congeladas sus tarifas por tercer año consecutivo y ha criticado duramente la «competencia desleal» de entidades, «muchas veces en pérdidas y con subvenciones públicas», que «regalan» sus salas para hacer eventos.

El director del recinto bilbaíno ha comentado que la estrategia de crecimiento del Euskalduna, tras consolidarse entre los «mejores» para congresos nacionales, pasa por el ámbito internacional, en el que se puede «hacer mucho», aunque es «difícil», gracias al propio Euskalduna, la «muy buena» oferta hotelera y de transportes, el «insuperable» Museo Guggenheim y el tamaño «medio y cómodo» de la ciudad.

En 2013, el Palacio Euskalduna acogió 416 eventos congresuales y de empresa, la gran mayoría (276) seminarios y jornadas, y 328 representaciones, de las que 113 fueron teatrales y el resto, musicales, sobre todo de la programación estable de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y de la temporada de ópera.

El Euskalduna calcula que ha tenido un impacto económico en su entorno de 77,5 millones de euros, posibilitando el mantenimiento de 1.227 empleos y generando 6 millones de euros en impuestos.