El número de lanzamientos practicados en el tercer trimestre del año fue de 11.581, lo que supone una disminución interanual del 4,7 por ciento, según el informe “Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales” que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial ha hecho público hoy.
El 60,2 por ciento de esos lanzamientos, 6.969, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 4.063 –el 35,1 por ciento- se derivó de ejecuciones hipotecarias y los 549 restantes obedecieron a otras causas.
Por noveno trimestre consecutivo han disminuido interanualmente los lanzamientos derivados de ejecuciones hipotecarias, bajando un 18,7 por ciento respecto al tercer trimestre de 2016. Por el contrario, los lanzamientos derivados de la LAU han aumentado un 4,2 por ciento.
Cataluña –con 2.545, el 22 por ciento del total nacional- fue la Comunidad Autónoma en la que se practicaron más lanzamientos en el trimestre, seguida por Andalucía –con 1.982-, la Comunidad Valenciana –con 1.463- y Madrid, con 1.255. Estos cuatro territorios sumaron el 62,6 por ciento de todos los lanzamientos practicados en España en el periodo estudiado.
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, también aparece Cataluña en el primer lugar, con 1.674; seguida por Madrid, con 1.003; Andalucía, con 924; y la Comunidad Valenciana, con 788. En cuanto a los derivados de ejecuciones hipotecarias, la clasificación la encabeza la Andalucía, con 943; seguida por Cataluña, con 701; la Comunidad Valenciana, con 647; Murcia, con 320; y Madrid, con 223.
El informe incluye también el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes de notificaciones y embargos, aunque con la advertencia de que este servicio no existe en todos los partidos judiciales, por lo que el dato permite medir la evolución, pero no indica los valores absolutos. Además, el hecho de que un lanzamiento sea solicitado al servicio común no supone que éste lo haya ejecutado.
Con estas premisas, los datos disponibles reflejan que el número de lanzamientos solicitados a los servicios comunes en el tercer trimestre de 2017 fue de 12.840, un 0,6 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior. De ellos, 8.025 terminaron con cumplimiento positivo, lo que representa un incremento interanual del 4,5 por ciento.