Bogotá, 3 dic (dpa) – El nivel de desaprobación del Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, llega al 68 por ciento, según una encuesta divulgada hoy por la firma Datexco.
El sondeo reveló que el 22 por ciento de las personas interrogadas aprueba la gestión cumplida hasta ahora por Duque, en tanto que el 28 por ciento tiene una opinión favorable sobre el jefe de Estado.
Según el gerente de Datexco, César Valderrama, el escaso apoyo a Duque se debe principalmente al impacto que ha tenido en el país la huelga que desde el 11 de octubre realizan los estudiantes de una treintena de universidades públicas para exigir mayores recursos.
Otro factor en contra del Gobierno es una reforma tributaria con la cual se busca gravar con un 18 por ciento del impuesto al valor agregado casi todos los alimentos de la canasta básica, lo cual también es criticado por varios partidos con asiento en el Congreso.
La encuesta de Datexco, realizada para la estación W Radio, también concluyó que el 78 por ciento de los colombianos no está de acuerdo con la forma en que Duque ha manejado el tema de la educación, mientras que el 76 y el 77 por ciento desaprueba su gestión en la lucha contra la pobreza y el desempleo, respectivamente.
Dos encuestas publicadas a mediados de noviembre, cuando Duque cumplió sus primeros 100 días de gestión, mostraron resultados considerados por observadores como desfavorables en el caso de un Gobierno que apenas está empezando.
Datexco efectuó la encuesta por vía telefónica a 900 personas entre el 24 y el 30 de noviembre. El margen de error del estudio fue calculado en 3,12 por ciento.
Un sondeo de la firma Cifras & Conceptos estableció que Duque tenía en ese momento una imagen favorable del 33 por ciento y una desfavorable del 65 por ciento.
A su vez, una encuesta de Invamer concluyó que solo el 27,2 por ciento de los colombianos aprobaba el desempeño de Duque desde que juró como presidente, el 7 de agosto.