El Museo del Mañana en Río de Janeiro (Brasil), diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava, ha recibido más de 25.400 visitantes en las primeras 37 horas desde su apertura al público el pasado sábado 19 de diciembre, según ha informado la oficina del arquitecto en un comunicado.
El edificio, de 15.000 metros cuadrados, es un proyecto conjunto de la ciudad y la Fundación Roberto Marinho, que cuenta con el patrocinio del Banco de Santander y BG Brasil. Además, tiene el apoyo del Gobierno del Estado de Brasil, a través de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, y del Gobierno Federal, así como de la Financiadora de Estudios y Proyectos (Finep).
Respecto a las cifras de asistentes en su primer fin de semana, el director general del Museo del Mañana, Ricardo Piquet, ha señalado que son «muy positivas», y «un ejemplo de que la población carioca ha abrazado al museo con entusiasmo».
Además, ha indicado que el museo es uno de los proyectos, junto con el Museo de Arte de Río, que «han contribuido a la recuperación del Puerto Maravilla, anteriormente una zona degradada de la ciudad», que según él «ahora se ha recuperado con motivo de los Juegos Olímpicos de Río 2016, convirtiéndose en uno de los barrios más atractivos de la urbe».
Entre las mejoras acometidas, se incluyen la eliminación de un antiguo scalextric y la incorporación de la Plaza Mauá frente al edificio diseñado por Calatrava, lo que, en palabras del arquitecto, ha permitido «mostrar un espacio urbano cohesionado y que reflejara esa transformación que se estaba emprendiendo».
Con una zona expositora de 5.000 metros cuadrados, el Museo del Mañana invita a los visitantes a reflexionar sobre el futuro de la humanidad en un edificio inspirado en la vegetación y la cultura brasileña.
UTILIZA ENERGÍA SOLAR
Además, incorpora elementos de arquitectura sostenible que le permiten operar con fuentes renovables como la luz solar, gracias a la incorporación en su cubierta móvil de paneles fotovoltaicos, que pueden ajustarse para optimizar el ángulo de los rayos a lo largo del día y generar energía solar para el suministro del edificio.
Este sistema se asemeja al utilizado también con éxito en otros edificios como la Facultad de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Universidad Politécnica de Florida –galardonada este año con el Premio al Mejor Proyecto del Año (Global Project of the Year), por Engineering News-Records (ENR)– y el Museo de Arte de Milwaukee (EEUU), ambos diseñados también por Santiago Calatrava.
El Museo del Mañana también incluye un sistema que emplea agua de la bahía para regular la temperatura interior del edificio, y para el suministro de los estanques que rodean el museo.