Bogotá, 16 jul (EFE).- El Centro Democrático, el movimiento político creado por el expresidente de Colombia Álvaro Uribe tras alejarse de su exaliado y actual mandatario, Juan Manuel Santos, aprobó este martes los estatutos que le dan vida como partido político.
Al finalizar la jornada, a la que asistieron más de 2.000 líderes de todo el país, el director General del Centro Democrático, el ex candidato presidencial Óscar Iván Zuluaga, aseguró que se ha dado un paso importante en esta transformación.
«Los estatutos ya constituyen la carta de navegación para que el partido pueda definir sus estructuras internas de trabajo en cada uno de los departamentos y municipios de Colombia», dijo Zuluaga.
Ese marco normativo suple la hasta ahora carencia fundamental de la formación derechista, creada en enero de 2013 en oposición al Gobierno de Santos y bandera del denominado uribismo, la ideología personalista de quien ostenta el cargo de presidente honorífico del nuevo partido.
Este paso se anuncia a días de que Álvaro Uribe asuma el próximo domingo su nuevo cargo de senador, que ganó en las elecciones legislativas del pasado mes de marzo.
«Seguimos teniendo la gran ilusión de poder construir una Colombia distinta, y eso solo lo podemos hacer si tenemos un partido organizado a través de unos estatutos», dijo hoy Óscar Iván Zuluaga, presidente de Centro Democrático y quien perdió frente a Santos la Jefatura del Estado en las últimas elecciones.
Zuluaga disputó con el actual mandatario la Presidencia en segunda vuelta celebrada el pasado 15 de junio.
Ahora el partido busca reconfigurarse y se constituirá en la principal fuerza opositora al Gobierno desde el nuevo Legislativo, que tomará posesión el domingo e iniciará sesiones el 20 de agosto, después de que Santos asuma por segunda vez la Presidencia.
Los estatutos del Centro Democrático, redactados en dos semanas, aglutinan nueve capítulos sobre derechos y deberes de sus militantes, a quienes se reconoce el derecho a la abstención en las votaciones, anunció Zuluaga.
Las listas a las corporaciones públicas serán cerradas y los aspirantes a candidatos deberán pasar un examen interno o «protocolo de calificación» que evaluará su preparación e incluso su «estructura ideológica».
Zuluaga asimismo anunció la creación de un «centro de pensamiento» para capacitar a nuevos dirigentes «capaces y competentes».