Lugo, 15 ene (EFE).- El abogado compostelano Ulises Bértolo, con raíces familiares en Lugo y Navia de Suarna, ha publicado su primera novela ‘La sustancia invisible de los sueños’, cuya aparición en las librerías viene precedida de un notable éxito en formato electrónico y cuyo argumento transcurre en parte en Galicia, de forma especial en el monasterio de Oseira.
El argumento de la novela gira en torno a su personaje principal, el musicólogo Ignacio Pascual, que intentará resolver los enigmas relacionados con una sociedad milenaria encargada de custodiar a los grandes creadores de la historia para que su genio perviva a lo largo de los siglos, jugando con la posibilidad de que la inmortalidad no sea sólo un sueño.
En declaraciones a EFE, Bértolo afirmó que «Galicia es un gran tablero de juego. Ahí está el lenguaje de las piedras, en monasterios, iglesias, conventos, monumentos. Ahí está para ser escuchado», de ahí también que parte del argumento de su primera novela se desarrolle precisamente en ese escenario.
«Realmente, elegí Oseira porque está cargado de simbología y porque contiene las claves del secreto que encierra la novela», explica el autor.
‘La sustancia invisible de los sueños’, que salió a la venta en papel el pasado 9 de enero, inició su recorrido a través de Internet, en el primer concurso de novelas indie convocado por Amazon y Unidad Editorial. «Venía de un juicio que se celebró en Madrid. Había acabado la novela y al abrir el periódico y ver la convocatoria, decidí presentarme», explicó Ulises Bértolo.
A ese certamen se presentaron «unos mil autores», precisó, pero «a mitad de concurso» su libro se colocó «como número 1 de ventas en Ficción Histórica y también en la categoría de Policíaca, Suspense y Negra».
«Se vendieron muchos miles de ejemplares y, antes de la finalización del concurso, recibí ofertas de varias editoriales y ya fiché por Espasa. Es una de las mejores editoriales de este país, nos pusimos de acuerdo enseguida e inicié la nueva etapa en papel», añadió el autor, quien reconoce que su aterrizaje en este mundo ha sido «experiencia alucinante».
En todo caso, matizó que «la novela sigue en formato electrónico, en Amazon, pero ya en formato distinto, con Espasa y todo a través de la editorial».
«Haber tenido esta oportunidad con mi primera novela, primero en el formato electrónico y después con la ilusión que me hace publicar con Espasa es un sueño cumplido», insistió, «una experiencia nueva y en esta vida todo lo que sea tener experiencias nuevas es estupendo».
En estos momentos trabaja ya en su segunda novela, que está aproximadamente «al sesenta por ciento».
«Dedico el tiempo de ocio que tengo a escribir y le robo horas al sueño. Esa es la clave, porque escribo fundamentalmente de noche», aclara el autor, que en breve iniciará la presentación de la novela por toda la geografía española, con parada en la FNAC de La Castellana, en Madrid, el próximo 3 de febrero.