El mercado de las dos ruedas cierra 2014 con un 17 % de crecimiento

9401308wMadrid, 8 ene (EFE).- El mercado española de las dos ruedas (ciclomotores y motocicletas) ha cerrado el año 2014 con un crecimiento del 17 % al matricular 125.084 unidades, según los datos proporcionados hoy por la patronal Anesdor.

El secretario general de la Asociación Nacional de Empresas del Sector de las Dos Ruedas (Anesdor), José María Riaño, ha presentado los datos en una rueda de prensa en la que se ha anunciado una previsión para 2015 un crecimiento del 9,5 %, con alrededor de 137.000 unidades.

Por tipología de mercado, el de los ciclomotores (menos de 50 c.c.) ha concluido el año con una nueva caída, en este caso del 3 %, con 14,688 unidades registradas, mientras el de las motocicletas (más de 50 c.c.) el resultado ha sido de un 20 % más, con 110.396 matriculaciones.

El crecimiento del mercado en 2014 supone la el final de siete años consecutivos de caídas, de modo que el mercado desde el año 2007 ha sufrido una caída del 73 %, ya que en aquel el mercado llegó a matricular 395.653 unidades.

Esta reacción del mercado también se interpreta desde Anesdor como la consolidación del cambio de tendencia, ya que durante el pasado año, este mercado ha marcado continuados crecimientos de las matriculaciones.

En el mercado de las motocicletas (más de 50 c.c.) y por cilindrada, las motocicletas ligeras de hasta 125 c.c. han crecido un 17 % y continúan siendo el núcleo del mercado c, con el 60 % del total de las matriculaciones, ya que este tipo de vehículos puede conducirse con los permisos B (turismo) y A1.

Las motocicletas de cilindradas medias y altas, es decir, las superiores a 125 c.c., han crecido un 25 %, hasta sumar 43.270 unidades, tras una caída del 72 % desde 2007.

José María Riaño ha destacado, en relación a los ciclomotores, de de haber sido la palanca del mercado de las dos ruedas, ha pasado a representar únicamente el 11,7 % del mercado, con una caída acumulada en los siete años de crisis asciende al 88 %.

El secretario general de Anesdor ha declarado que el crecimiento experimentado en 2014 por las dos ruedas ha superado las expectativas iniciales de la Asociación, aunque el mercado aún está lejos de alcanzarse las 250.000 unidades vendidas, cifra considerada la de sostenibilidad para un sector fuertemente afectado por la crisis.

Riaño ha considerado prudentes las previsiones del sector para el año 2015, porque se considera que el ritmo de crecimiento será más suave, consecuencia de la recuperación económica y de acceso al crédito.

Anesdor espera que en 2015 las Administración Públicas favorezcan a los vehículos de dos ruedas a través e los planes de movilidad de las ciudades, especialmente, las de Madrid y Barcelona, y calidad del aire.

También figuran como retos del sector para el año 2015 la discriminación fiscal a la que están sometidos los vehículos de dos ruedas y la necesidad de un a mejora del sistema de permisos de conducir.

En relación a la fiscalidad, el secretario general de Anesdor ha calificado de anacrónico el sistema actual, con un Impuesto de Matriculación que no existe en el resto de Europa, y criterios que gravan a la moto.

Sovbre la falta de ayudas a la compra de motocicletas más eficientes y seguras, el secretario general ha anunciado que está trabajando en nuevas propuestas a la Administración para que sean asumidas con la finalidad de renovar el parque e incrementar la seguridad vial.