Teherán, 3 nov (dpa) – El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, tildó hoy las nuevas sanciones económicas que Estados Unidos pondrá en vigor el lunes contra el país persa como otro intento inútil de paralizar la República Islámica, informó la agencia de noticias iraní IRNA.
«Estados Unidos lleva 40 años intentándolo, pero durante todos esos años el ganador ha sido Irán y el perdedor, Estados Unidos», afirmó Jamenei, a quien la Constitución iraní otorga la prerrogativa de decidir sobre todos los asuntos de importancia estratégica.
Según el ayatolá, las sanciones estadounidenses impuestas en las últimas décadas más bien han tenido como consecuencia que el propio Irán se ha hecho más independiente porque produce en el propio país muchos de los bienes que antes tenía que importar.
Estados Unidos aplicará a partir del lunes una segunda tanda de sanciones a Irán, las más duras de la historia, como consecuencia de la decisión del presidente Donald Trump de abandonar en mayo pasado el acuerdo nuclear internacional suscrito en 2015 con Teherán.
Las primeras sanciones fueron reintroducidas en agosto. Con las nuevas, Estados Unidos pretende golpear sobe todo la industria petrolera de Irán, así como su sector financiero y los puertos más importantes.
Rusia condenó hoy las nuevas sanciones y afirmó que Moscú hará todo lo posible por ampliar el comercio y la cooperación económica y financiera con Irán.
«La política de Washington destinada a desarmar las herramientas legales internacionales de no proliferación nuclear y de control de armas produce una decepción absoluta y una preocupación creciente», dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado, según informó la agencia TASS.
Uno de los críticos más duros del acuerdo con Irán, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró hoy las sanciones y agradeció a Trump por «esta acción histórica».
«El efecto de las sanciones iniciales ya se está sintiendo, el rial se desplomó, la economía de Irán está deprimida y los resultados son evidentes. Gracias, presidente Trump, por esta acción histórica», dijo Netanyahu en un comunicado.
Ya antes de la entrada en vigor de las nuevas sanciones, el país persa se había sumido en una grave crisis económica y financiera. La moneda nacional, el rial, ha perdido más del 60 por ciento de su valor.
El acuerdo nuclear de 2015 tiene por objetivo impedir que Irán llegue a fabricar armas nucleares. El Organismo Internacional de Energía Atómico (OIEA) ha certificado que Teherán ha cumplido con sus comprimisos asumidos en el acuerdo.
Estados Unidos acusa a Irán de apoyar a organizaciones terroristas en la región, entre ellas la milicia libanesa Hizbolá, el movimiento radical palestino Hamas, los rebeldes hutíes en Yemen, así como el Gobierno del presidente sirio, Bashar al Assad.