El jefe de la Policía colombiana dice que EE.UU. debe endurecer las penas a los extraditados

6100920wBogotá, 30 mar (EFE).- El director de la Policía de Colombia, general Rodolfo Palomino, propuso hoy revisar y endurecer las condenas a narcotraficantes colombianos juzgados en Estados Unidos para que la extradición sea una herramienta temida por los delincuentes, como ocurría en el pasado.

En una entrevista publicada por el diario «El Tiempo», el jefe de la Policía colombiana consideró «necesario revisar indudablemente los casos, a fin de que las penas sean fortalecidas».

Según Palomino, «uno no está para darles órdenes a ellos (Estados Unidos), pero sí hay que pedirles que bien vale la pena que se revise la situación para que esta herramienta (la extradición), que en el pasado era la más temida, lo vuelva a ser, para que genere un efecto que realmente intimide al delincuente».

En el pasado, los capos de los carteles de la droga de Colombia, como Pablo Escobar, declararon una guerra al Estado para que el Gobierno acabara con esta herramienta jurídica y crearon un grupo llamado «Los Extraditables», que tenía por lema «Preferimos una tumba en Colombia a una cárcel en Estados Unidos».

En los últimos años el Gobierno ha extraditado a decenas de colombianos a Estados Unidos, algunos de los cuales han cumplido penas de pocos años por narcotráfico o lavado de activos y han regresado luego al país.

Palomino recordó que el narcotráfico es un delito que no solo afecta a Colombia, sino que es trasnacional, por lo que, dijo, «lo que queremos es que esa justicia sea cada día más severa».

Por otra parte, se mostró en desacuerdo con dar otro destino a los recursos que da Estados Unidos para fumigar cultivos ilícitos.

«La fumigación es fundamental porque, mientras haya esa presión de los grupos armados al margen de la ley, especialmente de la guerrilla, para estimular y forzar el cultivo ilícito, nosotros tenemos que seguir impactando duro, contrarrestando con todo rigor. Y eso implica seguir con la fumigación», declaró Palomino.