El Grupo BBVA ganó 2.618 millones de euros en 2014, un 25,7% más que en 2013, según los nuevos criterios contables, impulsado por la buena evolución del margen de intereses, el control de los gastos y los menores saneamientos. El beneficio después de impuestos de operaciones continuadas, que no incluye el resultado de operaciones corporativas, creció un 53,1% en términos interanuales, hasta 3.082 millones de euros.
“Ha sido un ejercicio difícil pero muy bueno, caracterizado por el crecimiento de los ingresos, el control de los gastos y una mejora de los indicadores de riesgo”, señaló el presidente de BBVA, Francisco González. “Todo ello, combinado con una base de capital muy fuerte, nos ha permitido cerrar el ejercicio en una situación óptima para encarar el nuevo ciclo de crecimiento y de transformación del negocio”.
La fortaleza de los ingresos se notó especialmente en la última parte del año. Entre octubre y diciembre, todos los márgenes marcaron el récord de los últimos diez trimestres. El margen de intereses totalizó 4.248 millones de euros, el margen bruto sumó 5.765 millones de euros, mientras el margen neto alcanzó los 2.860 millones de euros.
En el conjunto del año, el margen de intereses aumentó un 3,4% hasta 15.116 millones de euros. Aislando el efecto de los tipos de cambio, el margen de intereses aumentó un 15,6% interanual. En los tres últimos meses del año, esta línea registró crecimientos en todas las áreas geográficas del Grupo BBVA, por segundo trimestre consecutivo.
En la cuenta consolidada, el margen bruto sumó 21.357 millones de euros, en línea con el del año 2013 (+0,8%), o un 9,6% más a tipos de cambio constantes.
Sin incluir la fluctuación de las divisas, los ingresos brutos incrementaron la distancia con los gastos según fue avanzando el año. Esta tendencia, junto a la excelente gestión de los costes, elevó el margen neto acumulado en el año hasta 10.406 millones de euros (+15,8% interanual).
Los saneamientos crediticios e inmobiliarios de 2014 (5.012 millones de euros) se redujeron en más de 1.600 millones de euros con respecto a los de 2013 y descendieron prácticamente a la mitad con respecto a la cifra de dos años antes.