El Grupo Barceló logró un beneficio neto de 100,2 millones de euros en 2015, lo que supone duplicar sus ganancias de 46,4 millones de un año antes, según figura en la memoria anual de la compañía, que tiene como objetivo para este año ganar 125 millones de euros.
Durante 2015, su volumen de negocio ascendió a 2.480,2 millones de euros, un 20,6% más, y unas ventas de 1.600,5 millones de euros, un 20,4% más con respecto al año anterior.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) del grupo mallorquín se situó en 302,6 millones de euros, con un aumento del 39,6% en comparación con el ejercicio 2014.
Tanto la ocupación como la tarifa media de los hoteles experimentaron importantes mejoras, con un promedio de 69,70 euros del precio medio de venta por habitación (ADR), un 14,3% más, y un aumento del 16,6% del ingreso medio por habitación (RevPar), con 50 euros.
Barceló destacó que todas las áreas del negocio han contribuido a este crecimiento y especialmente su actividad en América Latina, fruto de las inversiones realizadas en años anteriores y de la compra del Grupo Occidental en 2015.
Asimismo, subrayó la creación de la socimi BAY, a la que ha aportado 16 hoteles vacacionales y dos centros comerciales; nuevas inversiones y las mejoras realizadas en la planta hotelera acometidas durante el ejercicio, superiores a los 90 millones de euros, que se suman a nuevas adquisición de su división de viajes.
DIVISIÓN DE VIAJES.
Barceló Viajes facturó 1.300 millones de euros, un 8,5% más que en 2014, y cerró el ejercicio con más de 685 oficinas de viajes en la red, incluyendo propias y franquiciadas. Durante 2015, procedió al cambio estratégico de marca con B the travel band.
La división de viajes, que ha visto crecer un 7% su plantilla, cuenta con una participación del 35% en Global Business Travel Spain (antes American Express/Barceló Viajes) cuyos resultados han sido «muy positivos» en 2015.
Además, formalizó la compra de Viajes 2000 (antes Ilunion Viajes) y firmó un compromiso de compra con Special Tours, que espera formalizar en el primer semestre de 2016.
PLAN DE EXPANSIÓN.
En su actividad hotelera, mejoró sus resultados en todas las regiones donde opera. En España, Europa y norte de África la ocupación fue del 71,48%, 2,3 puntos porcentuales más que un año antes, con un aumento del 11% en el ingreso medio por habitación (RevPar), hasta los 89,8 euros de media.
En América Latina, la ocupación fue del 72,1% en línea a la del año anterior y el RevPar se situó en 150,2 dólares, una mejora del 4% respecto a 2014.
Tras la compra de Occidental, la compañía mallorquina ha reactivado sus planes de expansión, con un crecimiento neto de nuevo hoteles respecto al año anterior, cerrando el ejercicio con 32.427 habitaciones en 18 países.
Hasta la fecha, la compañía ha suscrito diez contratos (tres en Madrid, dos en Barcelona, dos en Canarias, uno en Berlín, uno en Praga y uno en Panamá), que abrirán sus puertas entre 2016 y 2018.
A cierre de 2015, Barceló redujo su deuda financiera hasta situarla en 539,4 millones de euros, quedando fijado el ratio de deuda/Ebitda en 1,8 veces, frente al ratio de 3,3 veces del año anterior.
La compañía cuenta con 433,6 millones de euros en caja, que permiten atender sus compromisos financieros en 2016 y continuar reduciendo su deuda neta financiera.
VERSIÓN 2.0 DEL NEGOCIO HOTELERO
En el artículo que encabeza la memoria, los co-presidentes del grupo, Simón Barceló Tous y Simón Pedro Barceló Vadell, auguran una nueva etapa en la historia de la compañía que este año celebrará su 85 aniversario.
«Esa nueva época creemos que consolidará a la industria hotelera española como un sector altamente profesionalizado que no busca vender simplemente camas y viajes como antaño, sino proporcionar experiencias y que éstas sean innolvidables», señalan ambos co-presidentes.
En esta línea, defienden el concepto hotelero que denominan ‘versión 2.0’, más allá de los complejos de régimen de todo incluido, que evolucionan a los hoteles temáticos que venden experiencias y en los que se pueden enmarcar los hoteles ‘solo adultos’ del grupo.
«Esa ha sudo nuestra apuesta en los últimos años, y especialmente, la de 2015; un año en el que también hemos protagonizado hitos muy importantes como la creación de la primera socimi hotelera de España, BAY, junto a Hispania, y que ha supuesto, el viraje de Barceló & Hotels Resorts hacia una estrategia, en EMAI, con más protagonismo de la gestión», afirman, al tiempo que destacan la apuesta multimarca y la entrada en nuevos mercados.
PREVISIONES 2016.
Para este ejercicio, Barceló prevé una mejora en todos los mercados donde está presente, en línea con los datos de los primeros meses de 2016 que marcan una tendencia de mejora en ocupación, tarifa y RevPar para todo el año.
El grupo mallorquín se ha marcado como objetivo alcanzar un Ebitda de 326 millones de euros para el actual ejercicio y un beneficio neto de 125 millones de euros, como consecuencia de las mejoras en la gestión y en las operaciones e inversiones realizadas a lo largo de 2015.
«La posición de solidez de nuestro balance nos va a permitir tener acceso a proyectos de inversión interesantes y seguir creciendo en todas las divisiones del grupo», concluye en su memoria anual.