El Gobierno venezolano repudia las acusaciones de Colombia

Caracas, 7 oct (dpa) – El Gobierno venezolano manifestó hoy su rechazo a los señalamientos de Bogotá de que el presidente Nicolás Maduro agrede a Colombia y a sus autoridades.

La Cancillería dijo en un comunicado que es risible que Colombia se sienta ofendida por los reciente comentarios de Maduro sobre su par colombiano Iván Duque, cuando el pueblo venezolano es la “primera víctima del desborde de la violencia y vicios generados por el conflicto interno colombiano».

Maduro calificó esta semana a Duque como un diablo que odia a Venezuela. Es el más reciente incidente entre los gobiernos de Bogotá y Caracas que mantienen relaciones tensas, agudizadas por la ola migratoria de venezolanos que desbordan la frontera binacional huyendo de la crisis en Venezuela.

Colombia repudió en un comunicado el viernes las declaraciones de Maduro contra Duque, acusándolo de insultar y denigrar a Colombia y a su presidente.

De vuelta, el Gobierno de Caracas dijo que Duque ha usado un lenguaje hostil, soez, beligerante y retador contra Maduro, a través de «ofensas e improperios contra la majestad presidencial venezolana y contra la voluntad popular del pueblo venezolano».

«Resulta risible que la presidencia de Colombia se sienta ofendida, cuando es público y notorio que el señor Duque ha colocado la institucionalidad colombiana al servicio de intereses oscuros e inconfesables contra el Gobierno de Venezuela, avalando y apoyando toda suerte de acciones y conspiraciones, incluyendo la protección de los autores intelectuales y materiales del probado magnicidio frustrado contra Maduro, asentados en Colombia», dijo sobre el atentado que denunció Maduro en su contra el 4 de agosto pasado.

Agregó que el Gobierno de Colombia pretende una vez más «diluir y evadir sus responsabilidades internacionales señalando a Venezuela como agresor, cuando la realidad demuestra que ha sido el pueblo venezolano la primera víctima del desborde de la violencia y vicios generados por el conflicto interno colombiano, así como de la expansión descontrolada de la industria de la droga colombiana».

Señaló que Venezuela también ha sido víctima de arteros ataques contra su moneda y su economía, a partir de decisiones tomadas consciente e intencionalmente por las autoridades colombianas.

«Son mucho más que referencias a través de la diplomacia de los micrófonos lo que recibe Venezuela, se trata peligrosas acciones que, bajo el amparo del Gobierno estadounidense, vienen desarrollando las instituciones colombianas contra la estabilidad de Venezuela y contra la paz regional», aseveró.

Asimismo, el Gobierno venezolano instó al de Colombia a practicar una diplomacia de altura, franca, directa, sin intermediarios ni tutelajes, para discutir temas bilaterales.