El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
Facebook Twitter Instagram
YouTube WhatsApp
domingo, agosto 14
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Sucesos
    • Entrevistas
    • Negocios y Empresas
  • Deportes
    • El análisis de Helio García
  • Sociedad
  • Turismo
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
El Digital de Asturias
Home»Economía»El Gobierno remite a la Comisión Europea el Plan Presupuestario 2020
Economía

El Gobierno remite a la Comisión Europea el Plan Presupuestario 2020

DigAsturiasDigAsturias15 octubre, 20194 Mins Read

El Gobierno remitirá hoy a la Comisión Europea el Plan Presupuestario 2020, incluyendo un nuevo escenario macroeconómico actualizado, en cumplimiento de la normativa comunitaria.

La elaboración de este documento está marcada por la situación de un Gobierno en funciones, lo que ha impedido aprobar un Proyecto de Presupuestos para el próximo año o la actualización de los objetivos de estabilidad. Por este motivo, el Gobierno se compromete ante Bruselas a enviar una actualización del documento cuando sea posible.

El Plan Presupuestario, que se publicará hoy en la web del Ministerio de Hacienda, recoge una revisión del cuadro macroeconómico que plasma la solidez de la economía española. De hecho, a pesar de la ralentización provocada por factores externos y la incertidumbre de carácter internacional, España sigue creciendo por encima de la media de la zona euro y, además, lo hace de forma más saneada al continuar con la reducción del déficit público y de la deuda pública.

Los datos de consolidación fiscal se basan en un escenario fiscal inercial que no incluye la adopción de ninguna medida adicional en los ingresos.

En el lado de los gastos, se recogen medidas ya anunciadas a la Comisión Europea en el Programa de Estabilidad, como son la revalorización de las pensiones o del sueldo de los funcionarios.

Cuadro macroeconómico

El Gobierno prevé un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,1% en 2019 y del 1,8% en 2020. Estas cifras rebajan una décima la previsión de crecimiento para cada año respecto a las incluidas en el Programa de Estabilidad, remitido el pasado 30 de abril. Esta modificación se debe casi en su totalidad a la revisión estadística de la Contabilidad Nacional Anual realizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al periodo 1995-2018 que ha supuesto una revisión a la baja del crecimiento del PIB en el periodo 2016-2018. Asimismo, el INE ha revisado la Contabilidad Trimestral del primer semestre de 2019.

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha avalado las previsiones del escenario macroeconómico.

La composición del crecimiento es más equilibrada, con aportaciones positivas tanto de la demanda interna como de la externa. Así la demanda interna tendrá una aportación estimada de 1,5 puntos en 2019 y de 1,6 en 2020. Por su parte, la contribución de la demanda externa mejora y será de 0,6 puntos este año y de 0,2 el próximo.

Este comportamiento se refleja en el saldo de la Balanza de Pagos por Cuenta Corriente, que se espera que se sitúe en el 1,8% y 1,6% del PIB en 2019 y 2020. Esto permitirá que la capacidad de financiación de la economía española permanezca por encima del 2% del PIB este año y el próximo.

El crecimiento económico seguirá generando empleo, con tasas de creación de puestos de trabajo a tiempo completo del 2,3% y del 2% en 2019 y 2020 respectivamente, lo que permitirá seguir reduciendo la tasa de paro hasta el 13,8% este año y el 12,3% en 2020.

Reducción del déficit

El Plan Presupuestario traslada el compromiso del Gobierno con la consolidación fiscal y la reducción del déficit público. Tras cerrar en el 2,5% el año pasado y salir del Procedimiento de Déficit Excesivo de la UE -en el que España se encontraba desde 2009-, la previsión para este año es que el déficit disminuya y se sitúe en el 2%.

La previsión para 2020 del déficit público se basa en un escenario inercial que no incluye ninguna medida adicional de carácter tributario. En este contexto, el déficit se situaría en el 1,7% del PIB en 2020. En cualquier caso, la intención del Gobierno es presentar en el momento que sea posible un Plan Presupuestario actualizado con la orientación fiscal ya comunicada en anteriores documentos.

Los ingresos públicos se situarán en 2020 en el 39,6% del PIB hasta alcanzar los 512.032 millones de euros. En un escenario a políticas constantes la estimación es que los ingresos tributarios registren un crecimiento del 4,8%.

El saneamiento de la economía española también se refleja en el superávit del saldo presupuestario primario (sin intereses de la deuda) que en 2020 se prevé del 0,4%, el doble que en 2019. Una mejora que permitirá avanzar en la reducción de la deuda pública.

Medidas sociales

El Plan Presupuestario recoge la revalorización de las pensiones en 2020 un 0,9% con el objetivo de que los pensionistas no pierdan poder adquisitivo, tal y como el Gobierno se ha comprometido.

Asimismo, el documento también incluye el incremento salarial para los empleados públicos pactado en el Acuerdo Sindical. Se trata del tercer año de cumplimiento de dicho acuerdo que para 2020 contempla una subida salarial fija del 2%, más un variable en función del PIB.

 

Share. Twitter Facebook WhatsApp

MÁS NOTICIAS

GuiaBroker es la fuente definitiva de información sobre brokers online

11 agosto, 2022

4 cosas que debes saber sobre los préstamos rápidos

10 agosto, 2022

Hablar de dinero: ¿Con quién es mejor hacerlo?

7 agosto, 2022

Economía en tu día a día, ¿cuánto de importante es esta ciencia?

4 agosto, 2022

António Guterres: «Es inmoral que las empresas energéticas obtengan ganancias récord con la crisis»

4 agosto, 2022

Presentado en Italia un proyecto de ley para ayudas sociales

27 julio, 2022
Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

YouTube WhatsApp
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto
© {2013 - 2022} - Una idea original de Nacho Bermúdez

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

Utilizamos cookies en nuestro sitio web para ofrecerle la experiencia más relevante al recordar sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todas", usted consiente el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para dar un consentimiento controlado.
Configuración de las cookiesAceptar todas
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo