El Gobierno rechaza que la comisión contra el ébola suponga relegar a Mato

6722760wMadrid, 10 oct (EFE).- El Gobierno considera la creación de un comité especial ante el ébola como un «refuerzo» a la gestión que ya se venía desarrollando tras detectarse el contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, y rechaza que esa decisión pueda interpretarse como que la ministra Ana Mato ha sido relegada.

El comité especial ha sido acordado en la reunión del Consejo de Ministros, que ha decidido que el organismo sea presidido por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.

De ese comité formará parte Ana Mato, y la previsión es que su primera reunión se celebre esta misma tarde en el Palacio de la Moncloa.

Mato se reunirá también esta tarde con los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas para analizar la situación creada por el caso de ébola detectado en España, y será al término de ese encuentro cuando la vicepresidenta convoque a los integrantes de la comisión especial.

Fuentes del Ejecutivo han subrayado que Ana Mato seguirá teniendo un papel esencial en la coordinación de las actuaciones y que la decisión de crear el comité especial pretende reforzar todas las medidas que se han venido poniendo en marcha hasta ahora.

También se pretende que haya una uniformidad a la hora de dar cuenta de diversas cuestiones relacionadas con este caso y de actuar con la mayor transparencia ante los ciudadanos.

Una pretensión que debe acomodarse también al deseo de Teresa Romero de que no se den detalles de la evolución de su estado de salud.

Respecto a la posibilidad de que próximamente se decida que haya la asunción de algún tipo de responsabilidades políticas por la gestión de este asunto, las fuentes del Gobierno se han remitido a las palabras de la vicepresidenta en la conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

En ellas, Sáenz de Santamaría ha recalcado que lo que importa ahora es la vida de Teresa Romero y que si hay que asumir responsabilidades políticas por posibles fallos en la gestión del caso de contagio por el virus del ébola, «indudablemente» se hará.