El Gobierno paquistaní y los talibanes acercan posturas en su primera reunión

6091915wIslamabad, 27 mar (EFE).- El Gobierno de Pakistán y los talibanes han acercado posturas en puntos como la extensión del alto el fuego de los insurgentes o el intercambio de prisioneros durante el primer encuentro mantenido cara a cara, informó hoy la prensa local.

La primera de contacto entre la comitiva gubernamental y miembros de la cúpula del principal grupo talibán paquistaní, el TTP, se produjo ayer, según diversos medios, en un enclave de la región tribal de Orakzai cercano a la localidad de Thal.

Dividida en dos partes, la reunión se desarrolló durante siete horas y, según algunos de los presentes, lo hizo en un ambiente constructivo aunque con las lógicas cautelas.

«El hielo se ha roto. Las partes se sentaron frente a frente, se escucharon atentamente y dieron señales positivas sobre el éxito de las conversaciones», afirmó el principal mediador del bando talibán y participante en el encuentro, el clérigo Samiul Haq.

A última hora de ayer circularon algunas informaciones relativas a un acuerdo sobre el alto el fuego y el intercambio de prisioneros, pero el portavoz del TTP, Shahidulá Shahid, desmintió que se haya llegado ya a un pacto, según el diario local Express Tribune.

Uno de los participantes dijo al rotativo que el tema de las personas detenidas por ambos bandos parece ser el principal punto de negociación en esta fase, y que la insurgencia vinculó la extensión del alto el fuego a que haya «progreso tangible» en el diálogo.

El clérigo Ibrahim Khan, otro de los mediadores del bando talibán, aseguró a los medios que ambas partes intercambiaron listas de personas retenidas por el otro bando.

El TTP entregó una lista de mujeres y niños que, según el grupo, están en manos de las fuerzas de seguridad, mientras que los delegados gubernamentales pusieron sobre la mesa los nombres de un vicerrector universitario y dos hijos de conocidos políticos que se hallan secuestrados.

Tras la primera toma de contactos, ambas comitivas han anunciado que deben realizar consultas antes del próximo encuentro, que se espera para «los próximos días», según el clérigo Ibrahim Khan.

La delegación del TTP, de cuatro o cinco miembros según las fuentes, estuvo encabezada por Qari Shakil, miembro de la cúpula insurgente que ha supervisado por el bando talibán el proceso de diálogo formal iniciado en febrero.

Por el Ejecutivo paquistaní participaron el secretario de Puertos, Habibulá Khan; un miembro del equipo del primer ministro, Fawad Hasán; un responsable oficial para las áreas tribales, Mohamed Arif, y el exdiplomático Rustam Sha.

Según el Express Tribune, al encuentro de ayer se unió un alto mando de la principal agencia de inteligencia del país, el ISI.

El diálogo, iniciado en febrero, se ha visto muy amenazado por la continuación de la actividad insurgente, a pesar de la tregua de un mes decretada en marzo por el TTP, que se ha desmarcado de los incidentes violentos ocurridos desde entonces.