El gobierno español rectifica y dará este curso becas a Erasmus

ANALISIDIGITALMadrid, 5 nov (dpa) – El gobierno español de Mariano Rajoy anunció hoy que finalmente otorgará este curso la beca estatal a todos los estudiantes españoles del programa europeo Erasmus independientemente de su nivel de renta, tras la polémica surgida por su supresión, sin previo aviso, a los alumnos sin acceso a las becas generales.

La orden publicada el 29 de septiembre, en la que el Ministerio de Educación condicionaba la recepción de la beca Erasmus a la de una beca general asignada en base a criterios de renta, dejaba sin la subvención, de unos 100 euros mensuales, a miles de universitarios españoles desplazados ya a otras universidades europeas.

La decisión puso en pie de guerra a la comunidad universitaria, que en un solo día recabó casi 200.000 firmas en la plataforma change.org

También los grupos políticos de la oposición criticaron la medida y el propio portavoz del Partido Popular de Rajoy, Alfonso Alonso, reconoció que la decisión provocaba incertidumbre entre los estudiantes del programa europeo.

Tan solo unas horas después de conocerse, la Comisión Europea dio un tirón de orejas al gobierno español al considerar que tenía que haber informado a los estudiantes afectados antes del inicio del curso académico.

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, muy criticado en los últimos meses por el endurecimiento de los criterios impuestos para acceder a becas generales, aseguró que el gobierno entendió las demandas y por ello decidió rectificar.

«Se ha decidido con carácter transitorio y limitado únicamente a la convocatoria 2013-2014, establecer mediante una nueva convocatoria que no anula la anterior, generalizar a todos los becarios Erasmus una ayuda complementaria a cargo del Estado que, por lo menos, iguale la cantidad que recibieron el año pasado», explicó.

Wert anunció que una enmienda en el proyecto de ley de presupuestos generales del Estado permitirá a todos los alumnos Erasmus recibir en 2013-2014 una ayuda estatal idéntica a la del pasado curso.

Tan solo unas horas antes, había solicitado a las familias con más recursos un «sacrificio» para que los estudiantes en situación más desfavorecida pudieran acceder a la beca.

El ministro incidió en que la nueva medida suponía un cambio en el reparto de ayudas y pretendía destinar íntegramente las partidas a estudiantes de menos recursos.

«Eso permitía dar esa ayuda complementaria en un importe de unos 233 euros, mientras que si esa cantidad se hubiera dividido por partes iguales entre todos los becarios Erasmus, a cada uno habría correspondido 38 euros al mes», aclaró.

Esta ayuda estatal complementa a la que aportan las comunidades autónomas españolas, que difiere en cada caso, y a la subvención de la Comisión Europea.

El programa Erasmus permite a los estudiantes universitarios desplazarse durante un periodo de tiempo determinado a otro centro europeo para cursar sus estudios.