Caracas, 25 oct (dpa) – El Gobierno de Venezuela calificó hoy de «infames» unas declaraciones del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, en las que expresó su molestia con la «dictadura» venezolana.
Un comunicado de la Cancillería repudió las «hostiles e infames» afirmaciones de Juncker, después de reunirse el miércoles con el presidente colombiano, Iván Duque.
El ministerio de Relaciones Exteriores señaló que en sus declaraciones Juncker «dejó en evidencia su respaldo a las tesis desestabilizadoras que algunos gobiernos belicistas pretenden imponer en Venezuela».
«Resulta inaceptable que, sobre la base de las reiteradas mentiras argüidas por Iván Duque, en su afán de lucrarse de los dineros europeos, las más altas autoridades burocráticas de la Unión Europea desvíen su atención de los múltiples e impostergables problemas que enfrentan los pueblos de Europa, para plegarse a las posiciones ofensivas contra el gobierno revolucionario, que tienen como fin último provocar la ruptura del orden constitucional en Venezuela», afirma.
Agrega que al Gobierno le causa sorpresa que la Comisión Europea, lejos de trabajar en la construcción de mecanismos de diálogo y cooperación con Venezuela, centre sus esfuerzos en «asumir pasivamente el rol de ‘eslabón útil’ en la oscura estrategia de agresión que el Gobierno supremacista de Estados Unidos pretende implementar en Venezuela, a través de uno de sus vasallos suramericanos».
Asimismo, el Gobierno advierte que no tolerará ninguna acción que pretenda lesionar la dignidad del pueblo Venezolano, a la vez que insta a las altas autoridades burocráticas de la Unión Europea a descartar la agresión y la ofensa como método de relacionamiento externo y a retomar la relación de igualdad, respeto y transparencia.
Juncker expresó su apoyo a las gestiones que buscan llevar al presidente Nicolás Maduro ante la Justicia internacional por las presuntas violaciones de los derechos humanos en el país.
Además, defendió la acogida que da Colombia a los miles de venezolanos que salen del país huyendo de la crisis económica.