El Gobierno de Perú denuncia a un dirigente médico por anunciar el abandono de los hospitales

6270160wLima, 16 may (EFE).- El procurador público del ministerio de Salud de Perú, Luis Valdez, denunció hoy al presidente de la Federación Médica Peruana, Jesús Bonilla, por anunciar que radicalizarán su huelga a partir del próximo lunes con el abandono de sus puestos en los hospitales públicos.

El procurador presentó la denuncia penal preventiva contra Bonilla y contra quienes resulten responsables del delito contra la vida, el cuerpo y la salud por exponer a peligro o abandono a los pacientes, explicó un comunicado del Ministerio de Salud.

Bonilla declaró hoy a una emisora de radio que los médicos en huelga que representa han acordado radicalizar su protesta con el abandono de sus puestos en áreas esenciales de los hospitales del seguro social, Essalud, y del propio ministerio.

«La presentación de la denuncia en la Fiscalía de Prevención del Delito es para solicitarle que realice las acciones que le corresponden para evitar que se cometan delitos, que se podrían derivar de un acuerdo que ha anunciado el presidente de la Federación Médica», explicó el procurador público.

La Federación Médica acata una huelga indefinida desde el martes en demanda de incrementos salariales, además de la reforma del sistema de salud público, pero la medida fue declarada ilegal por el ministerio.

En otro comunicado, el ministerio de Salud recordó a los médicos que «están obligados a no abandonar a sus pacientes» de acuerdo con una ley que prohíbe la entrega (a terceros) de hospitales y de servicios de salud.

«Los médicos no pueden abandonar su servicio y poner en riesgo a las personas que ingresan por cualquier emergencia médica a los centros hospitalarios, así como los que requieren de control periódico, los que padecen enfermedades crónicas; enfermedades estacionales, entre otras», declaró la jefa del Gabinete de Asesores del ministerio, Dalia Suarez.