El Gobierno colombiano acusa al ELN de otro caso de secuestro

Bogota

Bogotá, 24 oct (dpa) – El Gobierno colombiano responsabilizó hoy a la guerrilla del ELN de un secuestro ocurrido hace un mes, en medio de la incertidumbre sobre el futuro del proceso de paz, que está suspendido desde agosto pasado.

El alto comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, dijo que los organismos de seguridad concluyeron que el secuestro de una comerciante en el municipio de Amagá, en el departamento de Antioquia (noroeste), fue cometido por una célula de esa organización.

«Esto es una de las muestras de la falta de voluntad del ELN (Ejército de Liberación Nacional)», dijo Ceballos tras recordar que el Gobierno condiciona la reanudación del proceso de paz al cese del secuestro y demás acciones violentas de ese grupo.

«Es un caso que debe preocupar muchísimo a los colombianos. De acuerdo con los organismos de seguridad del Estado, tenemos confirmación de que Diana María Toro está en poder del ELN», dijo el funcionario en declaraciones a la estación Blu Radio.

El presidente colombiano, Iván Duque, se refirió al caso en Bruselas, donde cumple una visita oficial, y dijo que el ELN «cada vez se aleja más de la aparente voluntad de paz que dice tener».

«Si quieren hablar de paz, estamos listos, pero si le ponen fin a todas las actividades criminales y liberan todos los secuestrados», añadió el jefe de Estado.

Duque expresó que el ELN cometió «más de 430 actos criminales» durante los 17 meses de negociaciones con el anterior Gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018) y que su administración no está dispuesta a dialogar bajo esas circunstancias.

«Yo creo que aquí lo que queda claro es que la fuerza pública tendrá que obrar conforme a la Constitución y conforme a la legalidad», advirtió Duque.

Las negociaciones entre el Gobierno de Santos y el ELN empezaron en febrero de 2017 en Quito y a comienzos de este año se trasladaron a La Habana.

Sin embargo, el diálogo quedó suspendido el pasado 7 de agosto, cuando Duque empezó su periodo presidencial, pues condicionó su continuación a que el ELN ponga en libertad a todas las personas que tiene secuestradas y cese sus ataques.

Según el comisionado Ceballos, los organismos de seguridad de Colombia consideran que el ELN tiene secuestradas a por lo menos 10 personas.