Sofía, 13 jun (EFE).- El Gobierno de Bulgaria, liderado por el independiente Plamen Oresharski y apoyado por el partido socialista y por el de la minoría turca, superó hoy por cinco votos una nueva moción de censura, la quinta desde que llegó al poder el año pasado.
La moción, presentada por el opositor partido populista conservador GERB, cuyo líder, el ex primer ministro Boiko Borisov, no asistió a la votación, recibió 109 votos a favor y 114 en contra, y un diputado se abstuvo.
El GERB es el reciente ganador de las elecciones europeas, lo que le motivó a reanudar sus protestas contra el Ejecutivo.
Desde el verano pasado el país balcánico, el más pobre de la Unión Europea (UE), vive oleadas de protestas sociales y políticas en contra del Gobierno de Oresharski, al que exigen la dimisión.
El GERB ganó las elecciones europeas con el 30,4 por ciento de los votos, frente al 18,9 por ciento de los socialistas (8 puntos porcentuales menos que en las generales de hace un año).
A diferencia de las anteriores mociones, cuando los diputados del partido ultranacionalista Ataka no votaron, esta vez los ultranacionalistas respaldaron la moción.
Sin embargo, ante la ausencia de 16 diputados en la sala no hubo suficiente quórum para tumbar el Gobierno.
Las cuatro anteriores mociones de censura tuvieron lugar el pasado octubre (dos veces) y en febrero y mayo de este año.
Ataka, con 23 escaños, es la cuarta fuerza en Bulgaria y aunque está en la oposición, la abstención de sus legisladores permitió el año pasado la investidura del Gobierno, que cuenta con justo 120 de los 240 escaños en el Parlamento.
Desde el pasado verano, el Gobierno ha estado bajo la presión de protestas ciudadanas casi diarias para denunciar lo que se considera es una connivencia del poder político con las oligarquías económicas del país.
