El gobierno balear recomienda comprar de forma responsable

Ante la llegada de las fiestas, la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud recomienda comprar de forma responsable, en especial si son juguetes para los niños, y aconseja precaución a la hora de pagar con tarjeta de crédito y realizar compras por Internet.

Así, los responsables de consumo recuerdan que es conveniente hacer una lista previa de los productos que se desea adquirir, y evitar compras compulsivas e innecesarias. También es una buena opción elaborar un presupuesto con la cantidad que se quiere gastar. Hay que tener en cuenta que el precio de algunos productos se incrementa en Navidad.

Desde el departamento aconsejan ser reflexivos y críticos con la información publicitaria y comparar precios y la calidad de los productos y servicios. Los precios son libres.

En cuanto a los alimentos que pueden congelarse o almacenarse, es conveniente comprarlos con tiempo. Asimismo, conviene reservar los regalos y alimentos que por sus características sólo pueden adquirirse a última hora.

En el momento de pagar

Si se utiliza la tarjeta de crédito, hay que identificarse para que el establecimiento compruebe que el usuario es la persona titular de la tarjeta. Conviene custodiar la tarjeta de crédito para evitar su pérdida, robo o cualquier uso fraudulento.

En el momento de pagar hay que pedir y conservar todas las facturas o tiques de compra, puesto que son la garantía y pueden necesitarse en caso de reclamación.

La publicidad es vinculante y puede exigirse su cumplimiento; por ello, es recomendable guardar los documentos de oferta de servicios, instrucciones, catálogos…

Cambios y reclamaciones

Hay que preguntar al comerciante sobre la posibilidad de cambiar el producto y las condiciones en las que puede realizarse dicho cambio. El establecimiento no tiene obligación de cambiar un producto que está en perfecto estado, a menos que así lo anuncie.

En caso de incidencia con el producto, hay que reclamar a la empresa que lo ha vendido, que tiene un mes para contestar. Los establecimientos comerciales deben disponer de hojas oficiales de reclamación.

Es una garantía contratar con una empresa adherida al sistema arbitral de consumo, que están identificadas con el distintivo de adhesión.

Compras por Internet

Las compras por Internet son cada vez más habituales, pero pueden provocar sorpresas desagradables. Debe usarse un servidor seguro que muestre el candado cerrado y una página con ‘https’.

Cuidado con los juguetes

A la hora de comprar juguetes, hay que pensar que tienen que servir para divertir a los pequeños. Por lo tanto, es conveniente:

  • Tener en cuenta la edad y madurez de los niños.
  • Valorar los contenidos de los juegos y los aspectos educativos.
  • Evitar la distinción sexista y la incitación a la violencia.
  • Leer las etiquetas, reglas e instrucciones del juego.

Fijarse en los datos mínimos obligatorios que tienen que aparecer:

  • La marca CE, que significa que el juguete cumple las exigencias esenciales de seguridad que contienen las normas comunitarias.
  • El nombre y marca del producto.
  • La razón social y dirección del fabricante o importador o vendedor.
  • Las instrucciones y advertencias de uso y restricciones de edad, en su caso.
  • Los juguetes cuyo funcionamiento es eléctrico tienen que especificar la potencia máxima, la tensión de alimentación que necesitan y el consumo energético que realizan.

Los juguetes hechos con materiales renovables (madera, cartón…) tienen, generalmente, un impacto ambiental más bajo en el proceso de fabricación que las que se fabrican mediante procesos industriales (materiales sintéticos, plásticos…).

Hay que comprobar si contienen piezas pequeñas que pueden separarse, si tienen partes o cantos que puedan pinchar o cortar, o si disponen de aperturas donde los niños puedan introducir los dedos o las manos y no puedan sacarlos.

Para minimizar el impacto en el medio ambiente conviene reciclar, reutilizar, no envolver los regalos haciendo un excesivo uso de papel y buscar la eficiencia energética para iluminar la casa.

En estas fechas navideñas, los productos de comercio justo son una buena elección ya que, en su producción y elaboración, se siguen criterios éticos, sociales y medioambientales. Son una alternativa solidaria.

Recomendaciones al comprar videojuegos

La Dirección General de Consumo recuerda que hay diferentes tipos de videojuegos en el mercado (acción, aventuras, estrategia, deportes, educativos, de fantasía, históricos, simuladores, puzles…).

Debe escogerse el videojuego más adecuado a la edad, personalidad y sensibilidad de la persona usuaria, especialmente si es menor de edad.

Hay que comprobar que el etiquetado:Indica la razón social y dirección del fabricante o importador o del vendedor.

Incluye las instrucciones de uso y sus características.

Tiene el código PEGI, que es el código de conducta de la industria europea del software interactivo, que establece una clasificación por edades y contenidos.

La clasificación del juego tiene que aparecer en la parte frontal inferior y en la parte de atrás del videojuego. Hace referencia a la adecuación del contenido visual, pero no al grado de dificultad o las habilidades requeridas. Los pictogramas muestran la edad recomendada del videojuego y su contenido (discriminación, drogas, miedo, lenguaje, sexo o desnudez y violencia.

Es recomendable controlar el uso del videojuego que realizan los menores de edad, el tiempo que dedican e implicarse en su uso responsable.