El gobierno balear concede ayudas para modernizar el sector del taxi

El consejero de Territorio, Energía y Movilidad, Marc Pons, ha presentado la línea de ayudas por valor de 200.000 euros destinada exclusivamente al sector del taxi con el objetivo de facilitar su modernización y la progresiva conversión de la flota hacia la movilidad eléctrica o con vehículos menos contaminantes.

La convocatoria de ayudas se ha publicado esta semana y se podrán presentar las solicitudes durante los próximos tres meses. Se prevén cuatro líneas de actuación: 6.000 euros para la adquisición de un vehículo eléctrico.

  • 1.500 euros para la compra de un híbrido con emisión inferior a 80 gramos de CO2 por kilómetro.
  • 800 euros para la adquisición de híbridos con emisión inferior a 100 gramos de CO2 por kilómetro.
  • 800 euros para la reconversión del taxi diesel en taxi de gas natural.

 

El consejero Marc Pons ha recordado los acuerdos que se alcanzaron el pasado mes de marzo con el sector del taxi, que han implicado iniciativas legislativas como el decreto ley de medidas urgentes, validado por unanimidad por el Parlamento, que da instrumentos útiles para luchar contra el intrusismo.

Esta nueva normativa permite un mejor control de los vehículos sin conductor al fijar unos límites y condiciones; prohíbe y sanciona la publicidad de servicios de transporte ilegal a través de las redes o la captación irregular de clientes en los espacios públicos, como el aeropuerto.

El consejero de Territorio, Energía y Movilidad ha criticado que las ayudas que ha convocado el Estado para vehículos eléctricos (de 5.500 euros) no se puedan compatibilizar, por decisión del Executivo central, con otras ayudas y ha pedido que se rectifique. Para el Gobierno balear, «las ayudas podrían ser compatibles».

Pons ha destacado el esfuerzo del Govern de las Islas Baleares para ir incrementando los puntos de recarga de vehículos eléctricos para aumentar su autonomía. Así, ha explicado que actualmente existen 276 puntos de recarga en todas las Islas y, en estos momentos, está abierta una convocatoria de ayudas por valor de 600.000 euros a todos los ayuntamientos de Baleares para la instalación de nuevos puntos, con la intención de facilitar el cambio hacia este tipo de vehículos. Se puede llegar a los 380 puntos este año.

Otros beneficios

Los futuros taxis eléctricos podrán acceder a otras ayudas en los municipios que tienen acuerdo con la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad, que son la totalidad de Menorca e Ibiza, así como 40 de Mallorca, entre ellos, Palma. En cuanto a los beneficios, figuran el aparcamiento gratuito en la zona ORA, recargar el vehículo gratuitamente al menos durante dos años o la bonificación del impuesto de circulación.

Al acto, en el que también han participado los directores generales de Energía y Cambio Climático, Joan Groizard, y de Movilidad y Transportes, Jaume Mateu, han asistido los representantes del sector del taxi: Gabriel Moragues (Federación Independiente del Taxi de las Islas Baleares, FITIB), Antoni Cladera (Asociación Mallorquina de Trabajadores Autónomos del Taxi AMTAT-PIMEM), Carmen Navarro (Asociación de Taxis de las Islas Baleares, ATIB) y Jaume Vila (Agrupación de Trabajo de Titulares del Taxi de Palma, ATP), además de la directora de Mobilitat de l’Ajuntament de Palma, Patrícia López, y el secretario técnico de Territorio e Infraestructuras del Consejo de Mallorca, Marc López.

Durante la presentación de las ayudas a la movilidad eléctrica para los taxis, el director comercial de la empresa Nissan Nigorra Balears, José Pérez Trillo y el director gerente de Multiauto, Antoni Corvillo, han informado de un acuerdo suscrito mediante el cual se ceden dos vehículos eléctricos para que las asociaciones de taxistas los puedan utilizar como vehículo de sustitución cuando los suyos necesiten una reparación.

El consejero Marc Pons ha manifestado que se trata de una buena iniciativa que permitirá que los taxistas puedan comprobar de primera mano los beneficios de los vehículos eléctricos.