Buenos Aires, 8 may (Sputnik).- El Gobierno argentino decretó el estado de emergencia agropecuaria en las provincias de La Pampa (centro) y Catamarca (noroeste) para que los productores de esos distritos puedan acceder a las herramientas de asistencia previstas por el Estado, de acuerdo a dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial este miércoles.
«Dáse por declarado la emergencia agropecuaria» en La Pampa y Catamarca, señalan las resoluciones 199 y 200 firmadas por el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere.
La disposición del Gobierno llegó tras la recomendación emitida para ambas provincias por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), responsable de analizar la situación de urgencia descrita por las jurisdicciones debido a distintos fenómenos climáticos.
En La Pampa la emergencia se decretó con retroactividad desde el 25 de febrero hasta el 31 de agosto para las producciones en el este, centro, oeste y sur de la provincia que se han visto perjudicadas por la sequía.
En Catamarca la medida comenzó a regir desde el pasado 26 de marzo y por un año en los departamentos de Pomán, Andalgalá y Tinogasta por las plantaciones de olivo que se vieron dañadas por el viento zonda, a lo que se sumaron altas temperaturas y baja humedad.
Hasta el momento, doce provincias se encuentran bajo la declaración de emergencia agropecuaria, entre ellas, Chaco (norte), Corrientes (noreste), Santiago del Estero (norte) y Santa Fe (centro-oeste) debido a inundaciones que han causado sucesivos temporales.
La ley 26.509 sobre emergencia agropecuaria reconoce una serie de beneficios fiscales y posterga vencimientos de pagos que se gestionen a través de bancos nacionales. (Sputnik)