El fútbol alemán vuelve a pisar fuerte: «La Bundesliga domina Europa»

5750892wpepBerlín, 12 dic (dpa) – El gol agónico de Kevin Grosskreutz no sólo salvó al Borussia Dortmund de la eliminación de la Liga de Campeones, sino que también permitió al fútbol alemán volver a pisar con fuerza en el principal certamen europeo.

«La Bundesliga domina ahora en Europa», lanzó el astro francés del Bayern Múnich Franck Ribéry.

Su equipo cayó el martes inesperadamente ante el Manchester City, pero la última jornada de la fase de grupos de la Champions trazó un balance más que positivo para el fútbol alemán, que tiene por primera vez a cuatro equipos en octavos de final.

También la Premier League se estrena con cuatro conjuntos entre los 16 mejores, mientras que España tiene tres en liza e Italia, sumida en una crisis, deposita todas sus esperanzas en el Milan.

Pero todas las miradas apuntan a un fútbol alemán que renueva credenciales tras exactos 200 días de la final que protagonizaron el Bayern y el Dortmund.

«El nivel de la Bundesliga ha mejorado enormemente en los últimos años. La Bundesliga está entre las mejores del mundo si no lo es ya», añadió Ribéry.

El ex capitán de la selección alemana Lothar Matthäus fue aún más tajante. «Creo que la Bundesliga se ha convertido en la más fuerte de Europa. Por eso esperaba que los cuatro se clasificasen para los octavos», comentó en su columna para el periódico deportivo «Kicker».

Los cuatro representantes son el actual campeón, el Bayern Múnich, el subcampeón, Borussia Dortmund, el Bayer Leverkusen y el Schalke.

La «primavera alemana» irrumpe tras años en los que el fútbol germano estuvo acostumbrado a tener sólo al Bayern defendiendo el honor de la Bundesliga. Entre las temporadas 2006/07 y 2008/09, sólo un equipo alemán consiguió el pase a octavos.

Pero el panorama es completamente diferente ahora e incluso ilusiona al seleccionador alemán, Joachim Löw.

«La posición de la Bundesliga mejoraría si se estableciese una tercera fuerza alemana en la Champions», evaluó Löw, que cree que los éxitos a nivel de clubes podrían reflejarse en el combinado nacional.

«Naturalmente que la Nationalmannschaft también se beneficia de éxitos como los de la temporada pasada», sostuvo.

El Bayern y el Dortmund se clasificaron como líderes de grupo, mientras que el Leverkusen y el Schalke concluyeron segundos y tendrán a priori rivales más complejos cuando se defina el sorteo el próximo lunes en Nyon.

La gran nota de la jornada la dio el Dortmund, que venció 2-1 en su visita al Olympique de Marsella con un gol agónico de Grosskreutz y sobrevivió a una prematura eliminación.

«Es un sentimiento genial. Estábamos afuera», celebró el héroe de la jornada tras marcar el gol que sepultó las esperanzas del Napoli en el apretado grupo F.

El Bayern, en cambio, puso fin a una racha récord de diez triunfos seguidos en la Champions al caer 3-2 ante el City en un partido que comenzó ganando por 2-0, pero al menos pudo conservar la primera posición.

«Estamos listos para los octavos de final pero sabemos lo difícil que será», advirtió el entrenador del Bayern, Josep Guardiola Guardiola. «Es muy importante para nosotros tener el segundo partido en casa», añadió el español.

Los rankings que elabora la UEFA también sonríen al fútbol alemán, que tras los resultados de esta semana amplió aún más sus distancias sobre la Liga italiana y podrá seguir contando en los próximos años con cuatro equipos en el máximo certamen continental.

Por Stefan Tabeling