Damasco/Estambul, 9 ene (dpa) – Los rebeldes sirios siguieron cosechando éxitos hoy en sus combates contra los extremistas y lograron expulsar de la localidad de Deir as Saur al grupo Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS), informó la web crítica con el gobierno «All4Syria».
Según la web, los terroristas abandonaron sus puestos sin ofrecer resistencia.
Entretanto, en las zonas del interior de la provincia de Alepo se produjeron nuevos combates entre el ISIS y brigadas rebeldes, informaron activistas. En la provincia de Idlib los rebeldes tomaron la principal base de operaciones de los terroristas de ISIS en la localidad Al Dana.
Un «yihadista» egipcio difundió hoy en Siria un video en Internet en el que explica por qué resolvió junto con otros 25 combatientes abandonar el ISIS. El hombre, que se presenta como «Abu Ibrahim», afirma que se sumará ahora al rebelde Frente Al Nusra.
Los rebeldes lanzaron el fin de semana pasado una ofensiva contra el ISIS, un grupo surgido en Irak. Entre las brigadas que combate en el ISIS hay unidades de ideología radical islámica. Los analistas sirios creen que la orden de combatirlos salió de Arabia Saudí, el principal apoyo de los rebeldes sirios.
El objetivo de la campaña podría ser reforzar la posición negociadora de la oposición de cara a la cumbre sobre Siria que se celebrará en Suiza este mes. El régimen de Bashar al Assad considera terroristas a todos los rebeldes y opositores.
Mientras, la explosión de un coche bomba en las cercanías de una escuela dejó 18 muertos en la provincia de Hama, entre ellos varios niños. La mayoría de las víctimas son civiles, informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos.
El atentado se registró en la localidad de Al Kafat, donde viven principalmente integrantes de la minoría ismaelita.
Por otra parte, la coordinadora de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) encargada del desmantelamiento del programa de armas químicas de Siria señaló que la destrucción de los arsenales costará entre 35 y 40 millones de euros (47 a 54 millones de dólares).
«La operación no es nada barata (…) pero esperamos que salve vidas en el futuro», afirmó Sigrid Kaag a la emisora Al Arabiya.
La primera partida de armas químicas sirias dejó el martes el puerto de Latakia en un barco danés para su destrucción, que se hará en alta mar en un buque especializado estadounidense.
En Berlín, el ministro de Relaciones Exteriores alemán Frank-Walter Steinmeier señaló que una fábrica especializada perteneciente al Ministerio de Defensa destruirá algunas de las sustancias.
«Nadie que tenga las capacidades técnicas a disposición puede negarse», afirmó Steinmeier.
Mientras, el gobierno español pidió este jueves a la oposición siria reunida en Córdoba «compromiso, concesiones y generosidad mutua» para impulsar una negociación política en la Conferencia de Paz que se celebrará el próximo 22 de enero en Suiza.
«Solo es posible una solución dialogada y negociada que permita la reconciliación nacional como primer paso a una Siria democrática, abierta e inclusiva de todas las etnias, religiones y opiniones políticas», dijo el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, a las fuerzas moderadas de oposición al régimen de Al Assad en la ciudad española de Córdoba.
Allí se reunieron hoy a puerta cerrada unos 150 delegados de la oposición moderada siria, en un encuentro que se considera antesala de la próxima Conferencia de Ginebra II.