París, 9 sep (EFE).- La 23ª edición del Festival Biarritz América Latina rendirá homenaje en esa localidad del sudoeste francés al escritor mexicano y Premio Nobel de Literatura Octavio Paz para conmemorar el centenario de su nacimiento, informaron hoy sus organizadores.
El certamen, que se celebrará del 20 de septiembre al 5 de octubre, tiene como objetivo «descubrir toda la riqueza de las culturas de América Latina», según el programa oficial.
El festival proyectará diez largometrajes que competirán por el galardón «Abrazo a mejor película», de los que destaca «Relatos salvajes», dirigida por el argentino Daniel Szifron, producida por Pedro Almodóvar y presentada en la sección oficial del último Festival de Cannes.
El programa también incluye dos cintas proyectadas en secciones paralelas de la última edición de Cannes, a saber, «El refugiado», del argentino Diego Lerman y presentada en La Quincena de Realizadores, y «Gente de bien», del colombiano Franco Lolli y en el programa de La Semana de la Crítica.
Completan la lista de largometrajes seleccionados «La salada», del argentino Juan Martín Hsu; «Los Hongos», del colombiano Óscar Ruíz Navia; «El cordero», del chileno Juan Francisco Olea; «Mr. Kaplan», del uruguayo Álvaro Brechner; «Las búsquedas», del salvadoreño nacionalizado mexicano José Luis Valle; «Retorno a Ítaca», del francocubano Laurent Cantet; y «La voz en off», del chileno Christian Jiménez.
El Festival Biarritz América Latina también proyectará en concurso diez cortometrajes y una sección especial de documentales, mientras que fuera de competición el certamen homenajeará al cine mexicano clásico y contemporáneo.
La cultura de los países latinoamericanos también estará presente en Biarrtiz con exposiciones fotográficas y encuentros literarios con Maria Kodama, viuda de Jorge Luis Borges, o Patrick Deville, además de coloquios universitarios sobre temas de actualidad, agregaron los organizadores.
