El expresidente marfileño Laurent Gbagbo se sienta en el banquillo del TPI

fotonoticia_20160127152137_800El Tribunal Penal Internacional (TPI) dará inicio este jueves al juicio contra el expresidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, que podría ser condenado de por vida por su responsabilidad en la guerra civil que causó, entre 2010 y 2011, unos 3.000 muertos.

Por primera vez en los 13 años de historia del TPI un antiguo jefe de Estado responderá por sus crímenes. Junto a Gbagbo, de 70 años, se sentará el líder de las juventudes de su partido, Charles Blé Goudé, y ambos deberán responder por cuatro cargos, entre ellos la supuesta orquestación de una campaña de asesinatos y violaciones.

La violencia estalló en Costa de Marfil después de que Gbagbo se negase a reconocer su derrota en las elecciones de 2010, en las que se impuso Alassane Ouattara. Fuerzas defensoras de ambos bandos se enfrentaron durante meses en el marco de un conflicto que concluyó con 3.000 víctimas mortales.

El juicio contra Gbagbo es una prueba tanto para la estabilidad política de Costa de Marfil como para la credibilidad del TPI, que hasta ahora únicamente ha condenado a dos señores de la guerra congoleños.

Los defensores de Gbagbo, que sigue gozando de gran popularidad en su país, han acusado a Outtara de utilizar el TPI para silenciar a la oposición. Por su parte, una abogada que representa a las víctimas de la violencia, Habiba Touré, ha puesto en duda la «credibilidad» de la corte porque «ningún miembro de las fuerzas de Outtara ha sido procesado».