Cádiz, 3 dic (EFE).- El edil andalucista de San Fernando (Cádiz) Manuel María de Bernardo ha dimitido hoy como concejal después de que el Tribunal de Cuentas haya declarado su responsabilidad subsidiaria en el desfalco de 7,8 millones de euros de la caja municipal cuando ejerció como alcalde.
En su carta de dimisión, Manuel María de Bernardo, actual delegado de Aguas, Ahorro y Eficiencia Energética, Limpieza y Jardines de la corporación municipal, gobernada por el PP, explica que ha tomado esta decisión una vez que le ha sido notificada la sentencia que declara su «responsabilidad subsidiaria» en el desfalco, «muy atenuada pero responsabilidad al fin y al cabo».
El exalcalde ha sido condenado a pagar, como su antecesor en el cargo Antonio Moreno, 29.250 euros en el caso de que los «responsables contables directos» del desfalco, los excajeros Clemente Ruiz y María José Lebrero, no afronten el pago de los 7,6 millones de euros que desaparecieron durante seis años de la caja municipal.
En su carta de dimisión, Manuel María de Bernardo, que fue alcalde de San Fernando de 2005 a 2011, asegura que recurrirá la sentencia «porque no se ajusta ni a la realidad de los acontecimientos ni a derecho» y afirma que él sigue pensando que no es «responsable subsidiario» del desfalco y que espera que la justicia «me dé al final la razón».
Explica que el Tribunal de Cuentas le considera responsable subsidiario y le reprocha que rubricara talones que le pasaban a la firma los tesoreros municipales así como que no hubiera aplicado medidas de control «sin decir cuáles».
En su opinión, la acusación del tribunal viene a significar «te acuso de no haber vigilado lo suficiente», algo que él rechaza.
Aún así, tras la sentencia, ha decidido entregar su acta de concejal porque considera que debe interponer a su interés personal «los de mi partido y los de la institución a la que hasta hoy he venido representado».
El exalcalde quiere recordar que «desde el primer momento» quedó claro que ni él ni ningún otro miembro del PA tuvieron «nada que ver» en este desfalco y muestra su confianza en que, después de cuatro años y medio, el juicio penal por el caso, «en el que no estoy encausado», se celebre cuanto antes.