El embajador de Estados Unidos aboga por políticas conjuntas de fomento de empleo joven

6620669wMarbella (Málaga), 5 sep (EFE).- El embajador de los Estados Unidos en España, James Costos, ha abogado hoy en Marbella (Málaga) por mejorar las perspectivas laborales de los jóvenes a ambos lados del Atlántico.

La propuesta la ha hecho en la sesión inaugural del XIX Foro España-EEUU en el que ha intervenido junto al embajador de España en EEUU, Ramón Gil-Casares, además de Juan María Nin, presidente de la Fundación Consejo España-EEUU, y el senador Tim Kaine, presidente del United States-Spain Council, organizadores del encuentro.

Costos ha hecho hincapié en la necesidad de que ambos países sigan trabajando conjuntamente para evitar que la juventud «vea cómo sus sueños se desvanecen en el actual mercado laboral» y se ha marcado como reto en su embajada la búsqueda de soluciones a este problema.

El Foro España-EEUU reúne anualmente a los miembros de la Fundación Consejo España-EEUU y los de su contraparte estadounidense, el United States-Spain Council, con líderes del sector público y privado de ambos países para abordar diferentes temas de interés común; en esta ocasión la seguridad, el libre comercio y los retos del sector energético.

El embajador también ha recordado que España es el único país de Europa donde EEUU sigue ampliando su presencia militar y ha destacado la «capacidad e inteligencia» del Ejército español.

Más allá de la cooperación militar ha analizado la situación económica de España y ha señalado que el Gobierno español ha emprendido medidas «dolorosas pero que han funcionado» frente a la situación de crisis.

«España es el mejor compañero para alcanzar acuerdos comerciales», ha indicado Costos, al tiempo que ha expuesto que nuestro país es uno de los más destacados de Europa en inversión en Estados Unidos.

Por su parte Juan María Nin, presidente de la Fundación Consejo España-EEUU, ha expuesto que el actual foro se desarrolla en una situación muy distinta a las dos citas anteriores, que tuvieron lugar en los Estados Unidos.

«En 2012 las dudas se cernían de pleno sobre la economía española, situándola en el epicentro de la crisis de deuda soberana europea; en 2013 los ánimos eran más positivos y la confianza empezaba a recomponerse; hoy, más por esfuerzo que por fortuna, España consolida su recuperación» ha dicho Nin.

Esta noche el foro será inaugurado oficialmente por el Rey en una cena en Málaga donde el Monarca pronunciará un discurso a los asistentes.