Bogotá, 1 jun (EFE).- El Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla colombiana, reivindicó este lunes el atentado cometido el pasado 20 de junio contra una oficina de Policía en Bogotá que hirió a un civil y dos agentes.
El ELN informó en un comunicado en su página web de que los autores del atentado son miembros del Frente de Guerra Oriental que actúa en el departamento fronterizo de Arauca, principal bastión de esta guerrilla y a unos 630 kilómetros de Bogotá.
El artefacto fue instalado en una zona residencial, comercial y muy concurrida situada en el barrio de Chapinero, uno de los más tradicionales de la capital colombiana.
Aparte de los heridos, la onda expansiva de la explosión afectó a ocho edificios residenciales, una iglesia, un centro educativo y una camioneta.
En un principio, las autoridades locales señalaron a bandas de traficantes como responsables del atentado, como venganza por las detenciones en la zona, convertida en uno de los principales centros de venta de droga de la capital.
El atentado ocurrió cinco días después de las elecciones en las que el presidente Juan Manuel Santos fue reelegido y una semana después del anuncio del inicio de diálogos exploratorios de paz entre el Gobierno y la guerrilla del ELN.