Tel Aviv, 13 dic (dpa) – El Ejercito israelí bloqueó temporalmente el acceso y la salida de la ciudad palestina de Ramallah tras el asesinato de dos israelíes en un tiroteo en Cisjordania, con el temor a una nueva ola de violencia en la zona.
El Ejército estableció bloqueos en todas las carreteras que llevan a la ciudad tras un tiroteo en una parada de autobús en el cruce de Asaf, en el este de Ramallah.
Según los militares, el atacante salió de un vehículo y disparó contra soldados y civiles antes de huir conduciendo hacia Ramallah, matando a dos soldados e hiriendo a otras dos personas de gravedad.
El Ejército cree que hubo un único atacante y está rastreando la zona de Ramallah en su busca, dijo el portavoz Jonathan Conricus a la prensa. El grupo radical palestino Hamas alabó el ataque, mientras que la Autoridad Nacional Palestina condenó el episodio de violencia.
Los medios palestinos hablaron de «asedio», alegando que es la primera medida de este tipo que se impone sobre Ramallah desde la segunda Intifada (2000-2005).
El ataque en Ramallah tuvo lugar horas después de otro ocurrido en la Ciudad Vieja de Jerusalén en el que, según la Policía, el atacante intentó acuchillar a un judío y finalmente acuchilló e hirió a dos guardias fronterizos, quienes después lo abatieron.
Las fuerzas israelíes también encontraron y mataron a dos palestinos que supuestamente lanzaron dos ataques mortales por separado en Cisjordania, uno el domingo cerca del campamento de Ofra y otro hace dos meses en la zona industrial de Barkan.
Hamas había reivindicado la responsabilidad de ambos ataques. En el de Ofra resultó gravemente herida una mujer embarazada y tres días después falleció su bebé, que nació por cesárea en la semana 30 del embarazo.
Medios y civiles palestinos informaron de enfrentamientos entre palestinos, colonos y el Ejército en Cisjordania, sobre todo en la ciudad de Al Bireh.
Según el portavoz militar israelí, Cornicus, los ataques responden a un «fenómeno de copia» que resulta amplificado por las redes sociales y las plataformas oficiales de Hamas, a los que acusó de incentivar los ataques. «Es terrorismo dirigido contra tropas y civiles israelíes», dijo.
«Vamos a aumentar nuestra presencia en Cisjordania con algunos batallones de infantería adicionales», dijo Cornicus.
Por su parte, la oficina del presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, culpó del brote violento a las «repetidas incursiones en las ciudadanes, las incitaciones contra el presidente y la ausencia de un horizonte de paz», a la vez que condenó los ataques.
Israel ocupó Cisjordania, que es reclamada por los palestinos para un futuro Estado independiente, en la Guerra de los Seis Días de 1967. Parte de la comunidad internacional considera que los asentamientos israelíes son ilegales y que entorpecen un proceso de paz en la zona. Desde finales de 2015 volvieron a aumentar los ataques en ese territorio.