El Consell de Menorca dedica un catálogo al yacimiento arqueológico Cornia Nou

menorcaMahón (Menorca), 10 ene (EFE).- La conselleria de Cultura y Patrimonio del Consell de Menorca ha editado un volumen dedicado a las excavaciones arqueológicas en el yacimiento de Cornia Nou, en Mahón.

Según ha explicado la consellera María Nieves Baíllo, este catálogo ha recopilado los resultados obtenidos con las investigaciones realizadas entre 2007 y 2012, así como los principales objetos hallados.

Con motivo del Día Internacional de los Museos del 2013 se inauguró en el Museo de Menorca una exposición con los materiales conseguidos por un equipo de arqueólogos -encabezado por Antoni Ferrer, Montserrat Anglada y Lluís Plantalamor-, con el apoyo del Museo de Menorca, la asociación Amics del Museu de Menorca y la familia Osuna Sard, propietaria de la finca donde se ubica el yacimiento.

Cornia Nou fue habitada en época pretaláyotica, pero los restos más detectables y mejor conservados son dos talayots, uno de los cuales es de grandes dimensiones.

Estas excavaciones han recibido el apoyo económico del Consell de Menorca, el Govern balear y el Institut Menorquí d’Estudis.

«Este catálogo es el resultado de años de trabajo y demuestra el interés de la sociedad menorquina por su patrimonio, los que nos anima a seguir trabajando a favor de la candidatura Menorca Talayótica ante la Unesco», ha declarado la consellera.

Lluís Plantalamor, coordinador del catálogo con Antoni Ferrer y Montserrat Anglada, ha indicado el papel de difusión que desempeña el catálogo de este yacimiento de Menorca, y Antoni Ferrer ha destacado el lenguaje coloquial con que esta redactado para convertirlo en más accesible a quienes no están acostumbrados al lenguaje técnico de los arqueólogos.