Mahón (Menorca), 25 ene (EFE).- El pleno del Consell de Menorca aprobará mañana la declaración definitiva para la delimitación del entorno de protección de diez yacimientos arqueológicos incluidos en la candidatura Menorca Tayalótica que opta a la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Según el orden del día de esta sesión plenaria, será aprobada la delimitación de la zona arqueológica de So na Caçana (Alaior), los hipogeos de Biniai Nou (Mahón), las dos navetas de Biniac-L’Argentina (Alaior) y sa Torreta de Tramuntana (Mahón), el talaiot de Trebalúger (Es Castell).
Esta medida de protección también afectará a las zonas arqueológicas de Torralba den Salort (Alaior), con la taula del mismo nombre; Torrellisar Vell (Alaior), son Mercer de Baix (Ferreries), y el Castellà de Forma Nou (Mahón).
En el pleno está prevista la comparecencia del conseller de Economía y Medio Ambiente, Fernando Villalonga, presidente del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Menorca, que explicará la actual situación del vertedero de Milá, que fue clausurado por la Comisión Balear de Medio Ambiente el pasado diciembre por las deficiencias registradas en las obras de ampliación.
Sobre esta cuestión, el PSOE ha registrado una interpelación relativa a las actuaciones y responsabilidades para solucionar los problemas ambientales originados por las deficiencias en la impermeabilización de las lagunas de lixiviados del vertedero de Milá.
Además, el equipo de gobierno someterá a aprobación definitiva los presupuestos generales de la institución para este año.
Desde la oposición, el grupo socialista presentará una propuesta de acuerdo relativa la suspensión temporal de las obras de reforma de la carretera general de Menorca en el tramo Mahón-Alaior; y otra petición para recuperar la conectividad aérea durante el invierno.
El PSM-Més per Menorca solicita un acuerdo para garantizar la recepción, en Baleares, de los canales de televisión afectados por la supresión de un multiplex autonómico, y también ha presentado una moción sobre la recuperación del diálogo con el sector privado turístico de la isla.