El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha reclamado este martes a las partes en conflicto en Yemen que retomen un alto el fuego «significativo y sostenible», después de que la coalición que encabeza Arabia Saudí pusiera fin a más de dos semanas de tregua.
«Los miembros del Consejo piden a las partes que reinicien un alto el fuego sostenible y significativo que sea respetado por todos», ha dicho el embajador uruguayo ante la ONU, Elbio Rosselli, quien preside el Consejo durante el mes de enero.
El alto el fuego se inició el 15 de diciembre al hilo del inicio de unas conversaciones de paz mediadas por la ONU. Cerca de 6.000 personas han muerto desde el inicio la intervención militar internacional, casi la mitad de ellos civiles.
La coalición puso fin a la tregua el sábado, asegurando que no podía ser mantenida debido a que «las milicias huthis y las fuerzas de (el expresidente Alí Abdulá) Salé continúan violándola».
El fin de la tregua tuvo lugar el mismo día en el que Arabia Saudí ejecutó al destacado clérigo chií Nimr al Nimr, desatando una oleada de protestas que se saldó con el asalto a su Embajada en Teherán, lo que llevó a Riad a romper sus relaciones con Irán.
«Esperamos que las potencias regionales que tienen influencia en Yemen sean responsables y entren en un diálogo para evitar que la situación impacte en otras partes», ha valorado Rosselli.
Por último, el Consejo de Seguridad ha reclamado a las partes en conflicto en el país árabe que participen en una nueva ronda de conversaciones durante este mes, al tiempo que ha expresado su «profunda preocupación» por la situación humanitaria en Yemen.