Argel, 27 mar (EFE).- Su tarjeta de visita no deja lugar a dudas: «Abdelkader Taidirt, coleccionista de fotos del presidente de la República (argelina) Abdelaziz Buteflika».
Es menudo, enérgico y nervioso, y le encanta explayarse hablando de su gran pasión: reunir fotos del presidente argelino, que lleva en el poder desde 1999, año en el que Taidirt, precisamente, comenzó a coleccionar sus instantáneas, tantas, que asegura haber perdido la cuenta.
Con motivo de la campaña electoral para las presidenciales del 17 de abril, en las que Buteflika parte como principal favorito, una galería de arte del centro de Argel ha recogido 3.000 fotografías de la exposición privada de este jubilado mitómano.
Permanecerán extendidas como un interminable mosaico de culto al jefe de Estado y clasificadas sobre cartulinas de colores por épocas y temas hasta el día de la cita con las urnas.
«Las primeras fotos son de 1941, 1947 y 1948», cuando el actual jefe de Estado de Argelia, nacido en 1937, apenas tenía 4 años de edad, explica a Efe Taidirt que, como buen coleccionista, derrocha pasión por su objeto de codicia: Buteflika.
Se acelera cuando conversa y se excita contando los hitos biográficos del presidente a golpe de instantáneas. Hay tal número que se resulta realmente difícil detenerse en alguna en particular después de llevar varios minutos en esta pequeña sala situada en la avenida Pasteur.
«Quiero mostrar al presidente Buteflika, los logros realizados durante su mandato y cómo ha cambiado la política», agrega Taidirt.
Este coleccionista «ha seguido al presidente por todos los rincones del país, reuniendo fotos suyas, recogiéndolas de la gente o de los periódicos», según apuntó a Efe Naima Batel, miembro de la coordinadora de la campaña electoral de Buteflika y organizadora de esta exposición.
La muestra fue inaugurada tres días después del pistoletazo de salida de la carrera electoral en la que Buteflika se enfrenta a otros cinco aspirantes.
Para el jefe de la campaña electoral del presidente-candidato en la provincia de Argel, Seddik Chiheb, la exposición muestra una retrospectiva del Buteflika «combatiente, diplomático y político».
«Pensamos que debemos continuar con él, con su programa de reformas profundas para aprovecharnos de la estabilidad y de la cohesión social», indicó a Efe Chiheb.
Taidirt muestra con orgullo las primeras fotos tomadas al presidente cuando era niño, así como de adolescente, combatiente y político, y se molesta cuando se le pregunta si cree que Buteflika volverá a imponerse en las urnas por cuarta vez consecutiva, como ya hizo en 1999, 2005 y 2009.
Nada más lograda la independencia de Francia, en 1962, Buteflika se convirtió en diputado e inmediatamente después en el ministro más joven del Ejecutivo argelino ocupando la cartera de Juventud y Deportes y un año más tarde la de Exteriores.
En las fotos aparece el «rais» en discursos, saludos a la población o encuentros con los distintos presidentes argelinos o con dirigentes políticos de las últimas décadas de todos los rincones del mundo.
Este gran número de imágenes contrasta, con la ausencia total de Buteflika de la vida pública argelina, debido a su delicado estado de salud tras un ictus sufrido en abril de 2013.
Entre los miles de momentos recogidos en la exposición electoral, tampoco falta el de Taidirt junto al objeto de su colección, Buteflika, en el momento en el que el coleccionista muestra su particular tesoro al único protagonista de su colección.
No es la primera vez que expone al público sus imágenes. Taidirt asegura que comenzó en marzo de 2008 y que, desde entonces, sus fotografías han recorrido todo el país.
«Ha estado en todas partes» concluye la organizadora de la exposición que considera que «hay que estar loco» para realizar un trabajo de esta magnitud.
Según Batel, siempre que hay un «evento de carácter nacional» Taidirt ofrece su colección por «amor a Buteflika», sin esperar nada a cambio.
A los periodistas sí les pide, sin embargo, las noticias de los periódicos en los que se publique algo sobre su exposición, porque, según confiesa, también ha empezado a coleccionar este tipo de recortes.
Por Jorge Fuentelsaz