El Cartagena Jazz Festival ha congregado en su 35 edición a 8.400 personas

fotonoticia_20151124171352_800El Cartagena Jazz Festival ha congregado en su 35 edición a 8.400 personas. La 35 edición del festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, ha vendido el 80 por ciento de las entradas, siendo hasta ahora la más multitudinaria.

El festival colgó el cartel de no hay billetes en el concierto de Benjamin Clementine y Silvia Pérez Cruz y estuvo a punto de hacerlo con los conciertos de Iron & Wine y Esperanza Spalding.

La vuelta del festival a la calle y a los bares de la ciudad ha sido un éxito, que se repetirá en próximas ediciones. Nuevas actividades se habían organizado para esta edición del Cartagena Jazz Festival.

La 35 edición tenía además de una programación excepcional nuevos programas como fueron ‘Jazz callejero’, ‘Off jazz’ y ‘Música y letras’. Cuatro conciertos se llevaron a cabo en la plaza del Icúe congregando a cientos de personas cada día en ‘Jazz Callejero’. El festival volvió a su cita con los bares de Cartagena. En esta ocasión realizó una jornada en el Café Mister Witt en ‘Off jazz’.

La combinación de ‘música y letras’ es un programa literario que se ha realizado por vez primera y que el festival seguirá llevando a cabo para presentar libros relacionados con la música. En cuanto a la programación, el festival vendió todo el papel en su concierto inaugural con Benjamin Clementine y Silvia Pérez Cruz.

Benjamin Clementine que actúo por vez primera en España en la ciudad, dentro del festival La Mar de Músicas, fue galardonado hace un par de días con el Mercury Prize 2015, tras su paso por el festival.

Además, el festival estuvo a punto de colgar el cartel de no hay billetes con los programas dobles de Iron and Wine y Richard Bona (6 de noviembre) e Ibrahim Maalouf y Esperanza Spalding (14 de noviembre). La organización del festival también está muy satisfecha con la repercusión mediática.