Madrid, 2 ene (dpa) – España avanza hacia el fin de las mayorías absolutas y hacia un escenario político en el que las fuerzas hasta ahora minoritarias ganan terreno a los dos partidos más importantes del país, según un sondeo publicado hoy por el diario «El Mundo».
Si hoy se celebraran elecciones generales en España, solo una gran coalición entre los principales partidos políticos -como la alcanzada en Alemania- aseguraría un gobierno de clara mayoría. Una opción improbable ya que supondría un pacto de gobierno entre el conservador Partido Popular de Mariano Rajoy y el Partido Socialista.
El resto de combinaciones serían multipartidistas y «extremadamente complicadas»: llevarían al país a un escenario político poco estable, según apunta el rotativo.
La mayoría absoluta de la que ahora disfruta el Partido Popular (PP) dejaría paso a un Parlamento fragmentado. La formación de Rajoy lograría el 33% de los votos, once puntos por debajo del resultado de las últimas elecciones de 2011, cuando obtuvieron el 44 por ciento.
Según el sondeo, el Partido Socialista (PSOE) -el más importante de la oposición- registraría su mínimo histórico: 24 por ciento de los votos. Este resultado le alejaría casi nueve puntos del PP.
Aunque el partido gobernante se recupera ligeramente en los sondeos con una subida de 2,7 puntos, el 63 por ciento de los encuestados sigue calificando la imagen del presidente Mariano Rajoy como mala o muy mala y un 69 por ciento valora de forma negativa la gestión de su Ejecutivo.
El partido Izquierda Unida sería el principal beneficiado de esta situación: doblaría el resultado de los últimos comicios y obtendría casi el 15 por ciento de los votos, según el sondeo.
La crisis económica que asola a España desde hace un lustro, los recortes perpetrados por el gobierno y los casos de corrupción que golpean a PP y PSOE han llevado al país a una crisis política y a un descrédito por parte de los ciudadanos hacia sus gobernantes.