Redacción deportes, 21 ago (EFE).- El navegante barcelonés Alex Pella recibirá, el próximo 6 de septiembre en el Monte Real Club de Yates de Baiona (Pontevedra), el galardón de Mejor Navegante Oceánico Español en la entrega de los Premios Nacionales de Vela 2014, los galardones más importantes de este deporte en España.
Pella, de 41 años, logró el año pasado el primer puesto de su clase en la Vuelta a Europa-Route des Princes a bordo del trimarán ‘Prince de Bretagne 80’ y fue segundo en la regata transoceánica Transat Jacques Vabre a bordo del ‘Tales II’ junto al santanderino Pablo Santurde.
Será la segunda vez que reciba el galardón, tras haberlo logrado ya en 2003 por su podio en la mítica Mini-Transat en su primera participación, que fue además el primer podio para España en una regata transoceánica en Solitario.
Alex Pella ha sido el único navegante español en ganar una etapa en una regata transoceánica en solitario, ha cruzado el Atlántico 15 ocasiones y su próximo reto es la Ruta del Ron, un recorrido en solitario de 3.540 millas (6.560 Km.) entre Saint Maló (Francia) y Pointe a Pitre (Guadalupe), que iniciará el próximo 2 de noviembre a bordo del Clase 40 ‘Tales II’
Con más de 150.000 millas náuticas (278.000 Km.) navegadas, el catalán es un de los navegantes españoles con más prestigio en Francia donde se le conoce como el ‘Diable Espagnol»-
La Ruta del Ron le servirá al navegante barcelonés de preparación para la Vendée Globe 2016-2017, la vuelta al Mundo en Solitario sin escalas ni asistencias, en la que Pella espera poder participar.
No será esta la primera vez que el regatista dará la vuelta al mundo. Ya lo hizo en la pasada edición de la Barcelona World Race (2010-2011) -Vuelta al Mundo a Dos- siendo cuarto con el ‘Estrella Damm’ y junto a Pepe Ribes.
También ostenta el récord mundial transatlántico entre Nueva York y Barcelona, logrado en abril de 2010 con el IMOCA Open 60 ‘Estrella Damm’ en 12 días, 6 horas, 3 minutos y 48 segundos, junto a Pepe Ribes y Stan Schreyer.
Su gran reto es ahora la participación en la regata más extrema del mundo: la Vendée Globe, la vuelta al mundo en solitario sin escalas ni asistencias, que se iniciará el 12 de noviembre de 2016 en Les Sables d’ Olonne (Francia) y para la que lleva años preparándose.
Ha explicado que: «En la pasada edición (2012-2013) estuve muy cerca de participar. Era sustituto del patrón francés Kito de Pavant, con el barco ‘Groupe Bel’, y estuve navegando con ellos toda la temporada, calificándome. Para la próxima edición estoy, de momento, pre-inscrito. Me falta encontrar patrocinadores y estoy trabajando en ello. Esta es sin duda para mí la tarea más difícil».
«El pasado año fue fantástico. Integré el equipo francés del maxi-trimarán ‘Prince de Bretagne 80’. Nunca había navegado antes en estos fantásticos barcos, y hacerlo con promedios de casi 30 nudos (56 Km/h.) durante 24 horas en mar abierto es algo increíble, ha reconocido Pella.
«La forma de navegar de estos barcos es absolutamente diferente a todos los barcos en los cuales había navegado anteriormente, ya que muy difícil para un español llegar a formar parte de una tripulación en un maxi-trimarán oceánico», ha añadido.
Luego fui al «Tales II», un Class 40 íntegramente español y de un nivel extraordinario y competí en la Transat Jacques Vabre con Pablo Santurde, y pese a nuestra parada en Coruña para reparar nuestros maltrechos timones, conseguimos acabar segundos, en el primer año del barco», ha comentado.